Durante un operativo de rutina en el barrio Catedral de Orán, ayer efectivos del Departamento de Seguridad Urbana detuvieron a un hombre de 32 años que transportaba varios envoltorios con cocaína y marihuana. El punto de control fue en la intersección de Belgrano y Pellegrini, donde los agentes montaban un patrullaje preventivo cuando detectaron la situación.
Al solicitar la intervención de la Dirección General de Drogas Peligrosas, los policías procedieron al secuestro de la droga y dispusieron la aprehensión del sujeto, quien quedó inmediatamente a disposición de la Justicia. El operativo contó con la supervisión de la Fiscalía Penal 1, que recibió el material para avanzar en la causa.
Este procedimiento es parte de una serie de acciones que se vienen realizando en Orán contra el microtráfico. Hace apenas unos días, se desplegó el “Operativo Zenta” en el barrio Estación, con más de 100 agentes y la participación del secretario de Seguridad y el intendente local. En ese contexto, detuvieron a cinco personas y secuestraron dosis de sustancias ilegales.
En lo que va de 2025, en Salta se descubrieron varios cargamentos de droga: desde mediados de año se incautaron más de 16 kilos de cocaína en controles viales en rutas provinciales, además de procedimientos anteriores que arrojaron decomisos de 4 a 5 kilos en la vía pública. Incluso se detectó una banda que transportaba más de 320 kilos en camiones, con múltiples imputados en Orán.
Este último hallazgo en calle Belgrano se suma a una política policial sostenida en los últimos meses, con controles móviles en distintos barrios de la ciudad y rutas de la provincia. La Dirección de Drogas Peligrosas reforzó su trabajo junto a la Fiscalía Penal 1, coordinando acciones para desactivar redes locales de microtráfico. Si bien el volumen de droga presente podía ser significativo para uso personal o venta al menudeo, los recorridos de patrullas permitirían actuar rápido y golpear a los eslabones intermediarios.
Además, el intendente local y autoridades provinciales destacaron la importancia de la colaboración entre el municipio, la policía y la comunidad para sostener programas como “drogas, NO”. En paralelo, los resultados de los decomisos en rutas y barrios —destacando los operativos Zenta y aquellos en rutas provinciales— refuerzan la muestra de que Orán no es sólo paso de droga, sino también foco de comercio interno de estupefacientes, y que hay una estrategia firme para frenarlo.
Buenos humos en el plano operativo: el país recupera dosis incautadas, la mayoría destinadas al narcomenudeo local. Desde Salta hasta Orán, la simbiosis entre policía, justicia y comunidad pretende dejar bien claro que, aunque sea un solo envoltorio, no dará lugar a la impunidad.