En la madrugada de este domingo, efectivos del Departamento Motoristas de Emergencias Policiales realizaron un procedimiento en Plaza Latinoamericana, en la ciudad de Salta, que terminó con la demora de un joven y el secuestro de una motocicleta que presentaba irregularidades en su identificación.
Durante un recorrido preventivo por la zona, los uniformados observaron al motociclista en actitud sospechosa y procedieron a su identificación. Al verificar la moto, constataron que tanto el número de cuadro como el del motor se encontraban suprimidos, lo que constituye una infracción grave y refuerza la sospecha de que se trata de un rodado de origen ilícito.
El joven fue trasladado a la dependencia policial correspondiente, mientras que la motocicleta quedó retenida y puesta a disposición de la Justicia para avanzar con las pericias técnicas. La Fiscalía Penal de la jurisdicción tomó intervención inmediata en el caso y será la encargada de determinar los pasos a seguir.
Un operativo enmarcado en la prevención
El procedimiento se desarrolló en el marco de los patrullajes preventivos que lleva adelante la Policía de Salta en distintos puntos de la Capital. Estos recorridos buscan reforzar la presencia en la vía pública, desalentar hechos delictivos y detectar irregularidades vinculadas al robo y comercialización de vehículos.
La Plaza Latinoamericana, ubicada en un sector estratégico de la ciudad, suele ser escenario de controles frecuentes debido a la concentración de jóvenes y el tránsito constante de motos y automóviles. La intervención de esta madrugada es parte de una estrategia más amplia que apunta a garantizar la seguridad en zonas concurridas, sobre todo durante los fines de semana.
Moto con números suprimidos: qué significa
La supresión o adulteración de los números de identificación de un vehículo —como el cuadro o el motor— es una maniobra que suele utilizarse para encubrir el origen ilegal de una moto o auto, generalmente producto de un robo. Al borrar o modificar estos datos, se dificulta la trazabilidad del rodado y se busca evitar que pueda ser identificado a través de los registros oficiales.
Este tipo de irregularidad no solo constituye un delito, sino que también es un indicador de las redes de comercialización ilegal de vehículos. En la provincia de Salta, la Policía mantiene controles permanentes para desarticular este circuito que afecta tanto a propietarios como al mercado formal de motovehículos.