MÁS DE POLICIALES



AVANZA LA INVESTIGACIÓN

Empresario seguirá detenido por su presunta vinculación a la red de trata

El juez federal rechazó nuevamente el pedido de arresto domiciliario de uno de los imputados, un reconocido empresario acusado de participar activamente en la organización que explotaba a menores.

Empresario seguirá detenido por su presunta vinculación a la red de trata

La investigación por la red de trata sexual que operaba con menores de colegios en Salta sumó un nuevo capítulo judicial. Uno de los imputados, un empresario de mediana edad, continuará detenido tras un nuevo rechazo a su pedido de arresto domiciliario. El juez federal Julio Bavio consideró que existen riesgos procesales y nuevas pruebas que refuerzan su presunta participación en la organización.

El acusado, cuyo nombre se mantiene en reserva por orden judicial, fue arrestado el 11 de septiembre pasado en un departamento del macrocentro, en la zona oeste de la capital salteña. Durante el operativo, agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria secuestraron elementos considerados clave para la causa, que lo vincularían directamente con el delito de trata sexual.

De acuerdo con la investigación, el empresario no habría actuado como un simple cliente, sino que habría tenido un rol más activo en la red, incluso participando en la coordinación de encuentros y en el presunto suministro de drogas a las víctimas, todas menores de edad. Según fuentes del caso, los encuentros se concretaban en un domicilio particular y se pagaban en efectivo.

El hombre fue imputado poco después de su detención. En su declaración negó cualquier vínculo con la red y aseguró desconocer que las adolescentes eran menores de edad. También rechazó haber solicitado “niñas vírgenes”, como figura en algunos de los testimonios incorporados al expediente.

Pese a los intentos de su defensa por obtener la prisión domiciliaria —incluyendo la oferta de un inmueble como fianza y la presentación de certificados médicos por una supuesta enfermedad crónica—, el juez Bavio mantuvo su decisión de que siga con prisión preventiva. El magistrado fundamentó su resolución en el riesgo de que el acusado pueda influir sobre víctimas o testigos, además de las nuevas pruebas que profundizan su implicación en los hechos.

La causa, encabezada por el fiscal general Eduardo Villalba, continúa avanzando y no se descarta que en los próximos días se amplíe la acusación penal contra el empresario. Los investigadores evalúan incorporar nuevos testimonios y pericias que lo ubicarían como parte estructural de la red que operaba en distintos puntos de la ciudad, aprovechando su posición económica y sus contactos para facilitar los encuentros.

Hasta el momento, son tres los clientes detenidos por esta causa. Entre ellos, el empresario es quien enfrenta la situación más comprometida, tanto por las pruebas ya reunidas como por los nuevos indicios que lo posicionan como un engranaje importante dentro de la organización.

El caso sigue generando conmoción en la provincia, no solo por el nivel de participación de personas con alto perfil social, sino también por el alcance de la red que logró captar a adolescentes de colegios salteños. La justicia federal busca ahora determinar la dimensión total del entramado y el grado de complicidad de cada uno de los involucrados.

Mientras tanto, las víctimas reciben acompañamiento psicológico y contención por parte de organismos especializados, en tanto se espera que la causa avance hacia la etapa de juicio en los próximos meses.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!