MÁS DE POLICIALES



ESTAFAS MILLONARIAS

Financiera ilegal Alyson: tres detenidos en Salta y cuentas congeladas por estafa piramidal

La Unidad de Delitos Económicos allanó cuatro viviendas en Salta y Rosario de Lerma.

Financiera ilegal Alyson: tres detenidos en Salta y cuentas congeladas por estafa piramidal

Un fuerte operativo judicial se desplegó esta mañana en la ciudad de Salta y en Rosario de Lerma en el marco de la investigación contra la financiera ilegal Alyson, sospechada de montar un esquema de estafa piramidal que dejó a decenas de damnificados.

Personal de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos (UDEC), dependiente del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), allanó cuatro viviendas vinculadas a los principales acusados y secuestró documentación considerada clave para la causa.

Como parte de las actuaciones, fueron detenidos una mujer identificada como principal sospechosa, su pareja y el hijo de éste. Por orden del Juzgado de Garantías 3, se dispuso además la inmovilización de sus cuentas bancarias y billeteras virtuales.

Cómo funcionaba la financiera

Según las denuncias reunidas por la Fiscalía, Alyson ofrecía a los inversores ganancias de entre el 40% y el 60% en apenas siete días, con montos de ingreso que iban del millón a los dos millones de pesos.

Las operaciones se organizaban principalmente a través de grupos de WhatsApp, donde los administradores detallaban las supuestas oportunidades de inversión. Los depósitos de dinero se realizaban tanto mediante transferencias bancarias como de manera presencial en el domicilio de los investigados.

En un primer momento, los aportantes recibieron los intereses prometidos, lo que generó confianza e incentivó a que más personas sumaran capital. Sin embargo, en las últimas dos semanas los responsables cortaron toda comunicación y dejaron de cumplir con los pagos, lo que encendió las alarmas y derivó en múltiples denuncias.

Un esquema piramidal clásico

La investigación sostiene que se trataba de un sistema piramidal, donde los retornos iniciales se financiaban con el dinero de nuevos inversores. Como suele ocurrir en este tipo de maniobras, el mecanismo colapsó rápidamente y los denunciados habrían desaparecido con los fondos.

Las primeras estimaciones dan cuenta de millonarias pérdidas para los damnificados, aunque el número de víctimas y el total del dinero involucrado todavía se encuentran en etapa de relevamiento.

Avances judiciales

La fiscal interina de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, fue quien solicitó las medidas urgentes que incluyeron la detención de los sospechosos, los allanamientos y el congelamiento de las cuentas.

En las próximas horas, los tres imputados serán trasladados a la Fiscalía para la audiencia de imputación, donde se les informarán formalmente los delitos que se les atribuyen.

Mientras tanto, la documentación incautada será analizada por los investigadores, que también rastrean movimientos financieros en busca de determinar el alcance total de la estafa.

Estafas financieras en Salta

El caso de Alyson se suma a una serie de denuncias por financieras ilegales que en los últimos años se multiplicaron en la provincia, aprovechando la crisis económica y la desesperación de muchas personas por obtener ingresos rápidos.

Los especialistas advierten que las promesas de rentabilidades desproporcionadas en plazos cortísimos son la señal más clara de un fraude. Sin embargo, el atractivo de “ganar más en menos tiempo” suele ser suficiente para captar a numerosos inversores, especialmente a través de redes sociales y plataformas de mensajería.

Las autoridades remarcan la importancia de no confiar en emprendimientos que no estén debidamente registrados ni regulados, ya que no existe forma legal de reclamar en caso de incumplimiento.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!