MÁS DE POLICIALES



Violencia de género

Horror en Salta: atacó a puñaladas a su ex pareja y a su hija

El agresor, padre de la menor, fue detenido tras esconderse en una casa vecina. La nena de 12 años sufrió heridas graves.

Horror en Salta: atacó a puñaladas a su ex pareja y a su hija

En un nuevo episodio que sacude al norte salteño, una mujer de 30 años y su hija de 12 fueron víctimas de un brutal ataque con arma blanca perpetrado por un hombre de 28 años, ex pareja de la madre y padre de la niña.

 

El hecho ocurrió anoche, cerca de las 20 horas, en Coronel Juan Solá - Estación Morillo, en el departamento Rivadavia, una localidad que aún no se repone de la conmoción.

Un ataque sorpresivo en el hogar

Según relataron fuentes policiales, el agresor irrumpió en la vivienda mientras la mujer se encontraba en el baño. Al salir, fue sorprendida por el atacante, quien la apuñaló repetidamente en el tórax y la espalda, causándole heridas graves. El periodista local Ariel Costilla informó que las lesiones fueron múltiples, aunque la víctima logró ser estabilizada.

La situación escaló aún más cuando la hija de 12 años intentó defender a su madre. En un acto de valentía, la menor enfrentó al agresor, pero recibió dos puñaladas: una en el antebrazo y otra en el hombro izquierdo, esta última de mayor gravedad. Según los reportes médicos, la niña permanece en estado reservado, aunque fuera de peligro.

Respuesta inmediata y traslado médico

Tras el ataque, la mujer fue trasladada de urgencia al hospital San Roque de Embarcación, donde recibe atención médica y, según los últimos partes, no corre riesgo vital. Por su parte, la menor fue derivada al hospital San Vicente de Paul en Orán, donde permanece en cuidados intensivos debido a la profundidad de la herida en su hombro.

El rápido accionar de la comisaría local permitió la detención del agresor minutos después del hecho, en una vivienda cercana. El hombre, de 28 años, enfrenta cargos por tentativa de femicidio y tentativa de homicidio agravado por el vínculo, y está a disposición de la Fiscalía Penal de Rivadavia.

Un flagelo que no da tregua

Este caso vuelve a poner en el centro de la escena la problemática de la violencia de género en Salta, especialmente en zonas rurales y vulnerables como el departamento Rivadavia, donde los recursos para la prevención y asistencia son escasos. En lo que va de 2025, la provincia registra un preocupante aumento de casos de violencia intrafamiliar, muchos de los cuales podrían haberse evitado con una intervención oportuna.

Organizaciones locales y vecinos de Morillo exigen medidas urgentes para abordar esta crisis. La falta de políticas integrales de prevención, sumada a la dificultad de acceso a servicios de contención en áreas remotas, agrava la situación. Casos como este, donde las víctimas habían denunciado previamente al agresor, reflejan la necesidad de un sistema más efectivo para proteger a quienes están en riesgo.

Cómo buscar ayuda

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que lo sea, podés comunicarte al 144, una línea gratuita, confidencial y disponible las 24 horas en todo el país. También podés acudir a la comisaría más cercana o a centros de asistencia locales.

La importancia de la denuncia y la prevención

La violencia de género sigue siendo una problemática estructural en Argentina, y casos como el de Morillo subrayan la urgencia de reforzar las políticas públicas. La sensibilización, la educación y el fortalecimiento de las redes de apoyo son claves para evitar que estas tragedias se repitan. En Salta, donde los índices de violencia intrafamiliar están en alza, la sociedad civil y las autoridades deben trabajar en conjunto para garantizar la seguridad de las mujeres y los niños.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!