En un nuevo operativo que combinó rapidez y tecnología, efectivos de la Policía de Salta lograron recuperar dos celulares robados en la capital provincial y detener a un sospechoso en barrio Parque La Vega. El procedimiento se concretó luego de una alerta ciudadana que permitió desplegar un patrullaje inmediato en distintas zonas de la ciudad.
El hecho ocurrió durante la jornada de ayer, cuando los damnificados alertaron a la División Motorista de Emergencia Policial sobre la sustracción de sus teléfonos en el macrocentro. A partir de la denuncia, los uniformados iniciaron un seguimiento en tiempo real utilizando una aplicación de rastreo, lo que los condujo rápidamente hasta el sur de la ciudad.
Al llegar a barrio Parque La Vega, los efectivos divisaron una señal coincidente con la ubicación de los aparatos y realizaron un rastrillaje por las inmediaciones. Minutos después, localizaron los dispositivos en poder de un hombre de 47 años, quien fue demorado en el lugar.
Los celulares fueron restituidos a sus propietarios, quienes participaron del procedimiento acompañando a la patrulla durante el seguimiento del recorrido marcado por el sistema de geolocalización. Según informaron fuentes policiales, el uso de esta herramienta resultó clave para acortar los tiempos de búsqueda y evitar que los elementos sustraídos fueran revendidos o adulterados.
La Fiscalía Penal 3 tomó intervención en la causa para continuar con las actuaciones correspondientes. El demorado fue trasladado a la dependencia policial más cercana, donde quedó a disposición de la Justicia en el marco de una investigación por hurto.
El operativo se suma a una serie de procedimientos recientes en los que la Policía de Salta logró recuperar bienes sustraídos mediante la utilización de herramientas digitales y la colaboración directa de los damnificados. Este tipo de actuaciones, cada vez más frecuentes, apuntan a fortalecer la respuesta ante los delitos contra la propiedad en zonas urbanas, donde la rapidez en la denuncia resulta determinante para el éxito de las intervenciones.
En los últimos meses, la capital salteña registró un incremento en el uso de aplicaciones de rastreo de celulares, lo que facilitó la recuperación de equipos robados en distintos barrios, desde el microcentro hasta los sectores periféricos. La Policía remarca que estos sistemas no solo permiten localizar los aparatos, sino también identificar patrones de movimiento que orientan las investigaciones hacia posibles puntos de reventa o acopio de objetos sustraídos.
Desde el ámbito policial se insiste en la importancia de realizar la denuncia inmediata ante cualquier hecho de robo o extravío, y de mantener activadas las funciones de seguridad y rastreo en los dispositivos móviles. También recomiendan no intentar la recuperación por cuenta propia, sino dar aviso a las autoridades para evitar situaciones de riesgo.
El barrio Parque La Vega, ubicado en la zona sur de la ciudad, suele concentrar operativos de patrullaje preventivo debido a su extensión y densidad poblacional. En este caso, la intervención de los motoristas permitió una respuesta rápida ante el alerta, reforzando la presencia policial en un sector que conecta con arterias principales y barrios aledaños como Limache y San Remo.
El procedimiento refleja una tendencia en crecimiento dentro de la fuerza: la integración de recursos tecnológicos con la labor territorial de los efectivos. En los últimos años, la Policía de Salta incorporó herramientas digitales, sistemas de seguimiento y una coordinación más estrecha con los vecinos a través de canales de comunicación directa, como las aplicaciones móviles de emergencia y los grupos vecinales conectados con las comisarías.
Gracias a estos avances, se lograron recuperar numerosos objetos robados en distintos puntos de la provincia, entre ellos motocicletas, bicicletas y equipos electrónicos. Las autoridades destacan que, además de la tecnología, la participación ciudadana sigue siendo clave: cada denuncia, alerta o dato aportado puede marcar la diferencia en una investigación.
En este caso, la combinación de ambos factores —la rápida denuncia y el rastreo digital— permitió cerrar un hecho de hurto en pocas horas y devolver los elementos a sus dueños. El sospechoso, por su parte, enfrenta ahora una causa penal en curso bajo la supervisión de la Fiscalía Penal 3, que deberá determinar su grado de responsabilidad y las circunstancias del hecho.
Con este resultado, la fuerza provincial suma un nuevo caso exitoso de recuperación de bienes en la capital, reafirmando su compromiso con la seguridad urbana y el uso eficiente de la tecnología para combatir el delito en Salta.