MÁS DE POLICIALES



SEGURIDAD VIAL

Manejar con ojotas puede ser riesgoso aunque no sea ilegal

La experiencia demuestra que este calzado puede complicar maniobras básicas, como frenar o acelerar, y aumentar la probabilidad de accidentes.

Manejar con ojotas puede ser riesgoso aunque no sea ilegal

Con la llegada del calor, es común ver a conductores en Salta manejar con sandalias o incluso ojotas. Aunque muchos lo ven como una comodidad veraniega, los especialistas en seguridad vial advierten que esta práctica, si bien no está prohibida por la ley, puede generar riesgos importantes.

La Ley Nacional de Tránsito 24.449, vigente en Salta, no contempla sanciones por el tipo de calzado que se use al conducir. Esto significa que nadie puede ser multado por manejar con chancletas o sandalias. Sin embargo, la experiencia demuestra que este calzado puede complicar maniobras básicas, como frenar o acelerar, y aumentar la probabilidad de accidentes.

El comisario Adrián Sánchez Rosado, director de Seguridad Vial de la Policía de Salta, explicó que las ojotas pueden engancharse en los pedales, dificultando el control del vehículo. “Incluso conductores experimentados pueden tener problemas al frenar o cambiar de marcha con calzado inadecuado. Siempre conviene usar zapatos cerrados y seguros”, señaló.

El riesgo también alcanza a los motociclistas. Aunque la ley exige solo el casco, los expertos recomiendan botas, guantes y ropa protectora para reducir lesiones en caso de caída, sobre todo en rutas de montaña o caminos de ripio del norte salteño.

En Salta, donde el tránsito combina calles angostas del centro con rutas provinciales y caminos turísticos, la elección del calzado puede marcar la diferencia entre un accidente leve y uno grave. Además, manejar con sandalias puede generar estrés y maniobras bruscas que aumentan el riesgo en calles con tránsito intenso o en rutas con curvas y desniveles.

Con el verano y las altas temperaturas, la comodidad de las ojotas puede tentar a muchos, pero especialistas coinciden en que priorizar la seguridad es clave. Usar calzado cerrado y estable permite un control pleno de los pedales y reduce la posibilidad de accidentes, tanto en la ciudad como en rutas de los Valles Calchaquíes o hacia Cafayate y Cachi.

En síntesis, conducir con ojotas en Salta no es ilegal, pero sí constituye un acto imprudente. La prevención está al alcance de todos: elegir el calzado adecuado puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente evitable.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!