El procedimiento incluyó intervenciones en barrio El Huaico, avenida Paraguay y la ruta nacional 51 a la altura de Campo Quijano. De los equinos detectados, algunos circulaban incluso cerca del Centro de Convenciones. Los animales fueron trasladados al predio de la División Caballería, donde esperan a sus propietarios, bajo custodia fiscal y legal. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional. En lo que va del 2025, ya se superaron los 1.200 animales incautados en toda la provincia.
Situación actual y contexto legal
El Ministerio de Seguridad de Salta confirmó que durante el primer semestre de 2025 se realizaron más de 200 operativos, con un total de más de 1.200 animales sueltos retenidos, entre caballos, vacunos, mulas y ovejas.
Solo durante el primer cuatrimestre se incautaron 650 animales en diversas jurisdicciones: Joaquín V. González, Valle de Lerma, Capital y Campo Quijano, entre otros.
El incremento es notable: los operativos crecieron un 156 % respecto a igual periodo de 2024.
La Ley 8495, vigente desde julio, endureció las penalidades contra quien permita la circulación de animales en lugares públicos: las multas llegan hasta $420.000 por cabeza, más gastos diarios de manutención si el animal permanece en custodia . El propietario tiene cinco días para retirar el equino y pagar las sanciones correspondientes.