MÁS DE POLICIALES



INVESTIGACIÓN JUDICIAL

Piden prisión preventiva para un hombre acusado de robar la moto de una agente de Tránsito en Salta

El sospechoso, de 32 años, fue identificado gracias al análisis de cámaras y redes sociales.

Piden prisión preventiva para un hombre acusado de robar la moto de una agente de Tránsito en Salta

El robo de una motocicleta perteneciente a una agente de Tránsito derivó en una investigación que permitió identificar y detener al presunto autor, un hombre de 32 años con amplio historial delictivo. El fiscal penal 5 de la Unidad de Delitos contra la Propiedad, Federico Jovanovics, solicitó su prisión preventiva por el delito de hurto de vehículo dejado en la vía pública.

El hecho ocurrió el pasado 28 de octubre, en calle Córdoba al 1700, a la altura de la rotonda de Ceferino, cuando la denunciante —una motorista de Tránsito y Seguridad Vial— realizaba una verificación de un vehículo mal estacionado. En ese momento, un sujeto aprovechó su distracción y se apoderó de la motocicleta oficial con la que se trasladaba, dándose a la fuga a gran velocidad.

La mujer relató que, además del rodado, en el baúl llevaba una mochila que contenía su billetera, documentación personal, licencia de conducir, tarjetas de débito y crédito, una campera de la repartición, llaves y otros efectos de trabajo.

Un testigo clave, que conducía una camioneta por la zona, observó al individuo escapar en la moto con las identificaciones del área de Tránsito visibles. Al notar la situación irregular, decidió seguirlo y logró grabar parte del trayecto con su teléfono celular, aportando ese material a la causa.

A partir de esa filmación, los investigadores pudieron trazar una primera línea de investigación. Luego, con el apoyo de cámaras del Centro de Coordinación Operativa (CCO) y registros particulares de comercios cercanos, lograron identificar las características del sospechoso y del recorrido que realizó tras el robo.

El trabajo conjunto entre el Ministerio Público Fiscal, la Policía de la Provincia y la Unidad Carcelaria N° 1 permitió además establecer que el acusado contaba con antecedentes por diversos delitos contra la propiedad, lo que reforzó la hipótesis de su participación en el hecho.

Con los elementos reunidos, el fiscal Jovanovics ordenó allanamientos simultáneos en tres domicilios ubicados en distintos barrios de la capital salteña. En uno de ellos, el sospechoso fue finalmente localizado y detenido, siendo trasladado a una dependencia policial para su identificación y posterior audiencia de imputación.

Durante la audiencia, el hombre brindó su versión de los hechos, aunque evitó responder algunas preguntas clave sobre el destino de la motocicleta y los objetos sustraídos. Pese a ello, el fiscal consideró que existen riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, por lo que solicitó la prisión preventiva ante el Juzgado de Garantías en turno.

Fuentes judiciales informaron que la fiscalía cuenta con material fílmico, testimonios y antecedentes penales suficientes para sostener la acusación de manera provisoria. Mientras tanto, la motocicleta oficial aún no fue recuperada, y los investigadores continúan realizando tareas para determinar si el vehículo fue desarmado o vendido en el mercado informal.

El caso despertó preocupación entre los agentes municipales, que enfrentan situaciones de inseguridad durante el cumplimiento de sus tareas en la vía pública. En este sentido, desde el área de Tránsito valoraron el avance de la investigación y la rápida actuación fiscal y policial.

De confirmarse la acusación, el imputado podría enfrentar una pena agravada por reincidencia, dada su condición de reincidente en delitos contra la propiedad. El pedido de prisión preventiva será analizado por el juez de garantías en las próximas horas, mientras el fiscal Jovanovics continúa reuniendo pruebas para elevar la causa a juicio.

Este hecho vuelve a poner en foco la problemática de los robos en la vía pública en Salta, particularmente de motocicletas, que en los últimos meses registraron un incremento sostenido. Las autoridades judiciales remarcan la importancia de las cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, para el esclarecimiento de estos delitos.

La investigación sigue su curso y se esperan nuevas medidas en los próximos días, con el objetivo de recuperar el vehículo oficial sustraído y avanzar hacia una acusación formal definitiva.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!