MÁS DE POLÍTICA



¡Reclamo!

Desde Salta piden que Nación cumpla con los fondos comprometidos para obras estratégicas esenciales

La Legislatura instó a los diputados nacionales de la provincia a respaldar sin reservas las gestiones del Gobierno provincial ante la Nación

Desde Salta piden que Nación cumpla con los fondos comprometidos para obras estratégicas esenciales

En un enérgico pronunciamiento, la Legislatura de Salta instó a los diputados nacionales de la provincia a respaldar sin reservas las gestiones del Gobierno provincial ante la Nación, demandando el cumplimiento inmediato de los fondos comprometidos para obras estratégicas esenciales.

 

La sesión, marcada por un tono de urgencia, reflejó el creciente malestar ante lo que consideran un abandono sistemático por parte del Gobierno nacional.

El cierre de la sede local de Vialidad Nacional, sumado a la paralización de convenios firmados y al deterioro de rutas nacionales, fue el detonante de las críticas. Los legisladores provinciales apuntaron directamente a los representantes de La Libertad Avanza, a quienes acusaron de “mirar para otro lado” frente a las necesidades de Salta. “Es hora de que asuman su responsabilidad y defiendan los intereses del pueblo salteño”, sentenciaron desde el recinto.

El diputado Germán Ralle fue categórico al señalar que las políticas de ajuste del Gobierno nacional no solo recortan recursos, sino que “frenan el desarrollo y afectan la calidad de vida de miles de salteños”. En este contexto, los legisladores propusieron un esquema de retenciones diferenciadas para la provincia, en respuesta a las desventajas estructurales que enfrenta, como los elevados costos de flete y la distancia al puerto, que encarecen la producción regional.

Por su parte, la diputada Patricia Hucena denunció la inequidad en la distribución de recursos: “De cada ocho pesos, seis se quedan en la Nación. Esa concentración nos asfixia y limita nuestra capacidad de respuesta”. Su intervención subrayó la necesidad de un modelo distributivo más justo que permita a Salta avanzar en su desarrollo.

El mensaje de la Legislatura fue claro: los representantes nacionales deben dejar de lado las lealtades partidarias y trabajar en unidad para garantizar los fondos, las obras y las oportunidades que la provincia reclama con urgencia. En un contexto de ajuste y centralización, Salta exige ser escuchada y reclama acción inmediata para no quedar relegada en la agenda nacional.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!