MÁS DE POLÍTICA



SALTA

Polémica en la Legislatura: un depósito de miles de pesos como barrera para recursos de queja ante la Corte

La iniciativa fue aprobada por el Senado en la última sesión del año pasado.

Polémica en la Legislatura: un depósito de miles de pesos como barrera para recursos de queja ante la Corte

La Cámara de Diputados de Salta incluyó en su agenda de hoy un controvertido proyecto impulsado por la Corte de Justicia que busca modificar el artículo 303 del Código Procesal Civil y Comercial (CPCyC), Ley 5.233, para establecer un depósito de más de 350 mil pesos como requisito para la admisión de un recurso de queja denegado.

 

La iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado, desató críticas de sectores del ámbito jurídico que advierten sobre su impacto en el acceso a la justicia y la igualdad ante la ley.

El proyecto, enviado por la Corte al Senado en marzo del año pasado, propone que, ante la denegación de un recurso, la parte agraviada pueda presentar una queja directamente ante la Corte de Justicia, conforme al procedimiento de los artículos 274 y siguientes del CPCyC. Sin embargo, la novedad radica en la exigencia de un depósito equivalente a doce (12) ius —aproximadamente 350 mil pesos— en una cuenta oficial del Poder Judicial, gestionada por el banco que opera como agente financiero de la provincia de Salta. Si la Corte declara admisible la queja, el monto será devuelto; de lo contrario, se perderá y será destinado a bienes de capital y consumo para el servicio de justicia.

La propuesta generó rechazo entre abogados locales, quienes consideran que el requisito económico podría restringir derechos fundamentales, afectando especialmente a quienes no cuenten con los recursos para afrontarlo. Estas críticas demoraron su tratamiento en el Senado, que recién lo aprobó en la última sesión de 2024, aprovechando la atención centrada en la Ley de Presupuesto Provincial 2025. Ahora, la Cámara de Diputados enfrenta la presión de debatir un proyecto que, según sus detractores, pone en riesgo la equidad en el acceso al sistema judicial.

La sesión de hoy será clave para definir el destino de esta iniciativa, que ha reavivado el debate sobre los límites entre la administración de justicia y las barreras económicas para los litigantes. ¿Avanzará la reforma o cederá ante las críticas? El recinto tendrá la última palabra.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!