MÁS DE SOCIEDAD



MATRIMONIO IGUALITARIO

A 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina: en Salta ya se celebraron 276 uniones

La normativa, sancionada el 15 de julio de 2010, fue pionera en América Latina.

A 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina: en Salta ya se celebraron 276 uniones

Este lunes 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina, una normativa que marcó un antes y un después en la ampliación de derechos para la comunidad LGBTQ+ y posicionó al país como referente en América Latina.

La Ley 26.618, sancionada en 2010, establece que todas las personas, sin distinción de sexo, pueden contraer matrimonio con los mismos derechos y obligaciones que las parejas heterosexuales. Además, reconoce el derecho a la adopción por parte de parejas del mismo sexo y el acceso a beneficios como la obra social, herencia, cobertura legal y otras garantías civiles.

Matrimonios igualitarios en Salta

Según datos oficiales del Registro Civil de Salta, entre julio de 2010 y 2024 se celebraron 261 matrimonios igualitarios en toda la provincia. El año récord fue 2022, con 39 celebraciones. En lo que va de 2025, ya se celebraron 15 uniones.

Al respecto, Fernanda Ubiergo, subsecretaria del Registro Civil de Salta, explicó:

 “En muchos casos ya no se hacen diferenciaciones: es simplemente un matrimonio más. Desde el Registro Civil celebramos el amor y defendemos el acceso a los derechos que otorga el matrimonio para todas las personas”.

Además, remarcó que los requisitos para casarse son los mismos que en cualquier unión civil, e invitó a quienes deseen hacerlo a acercarse a las oficinas del Registro Civil en toda la provincia.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!