La ciudad de Salta se encuentra bajo alerta extrema por incendios forestales y la situación se mantendrá durante todo el fin de semana. El índice de riesgo alcanzó la categoría más alta, producto de las altas temperaturas registradas en los últimos días, lo que incrementa la posibilidad de que se produzcan focos ígneos en pastizales y zonas periurbanas.
Ante este panorama, la Municipalidad de Salta instó a los vecinos a extremar las medidas de precaución y recordó que en caso de detectar humo o fuego en espacios abiertos es fundamental dar aviso inmediato a las líneas de emergencia 911 o 105. La rápida comunicación es clave para evitar que un foco pequeño se expanda y genere daños mayores en viviendas, terrenos productivos y áreas naturales.
Las altas temperaturas, sumadas a la escasez de humedad y a los vientos que suelen presentarse en la temporada, generan un escenario propicio para la propagación del fuego. Por eso, las autoridades remarcan que se necesita del compromiso ciudadano para reducir riesgos y cuidar tanto el ambiente como la seguridad de la población.
En este contexto, se difundieron una serie de recomendaciones prácticas para prevenir incendios forestales. La primera es evitar totalmente la quema de pastos, basura o restos de poda, una costumbre que todavía persiste en algunos barrios y que representa uno de los principales factores de riesgo.
También se solicita a los vecinos no arrojar colillas de cigarrillo ni fósforos encendidos en caminos, senderos o zonas de pastizales, ya que una simple chispa puede convertirse en un foco descontrolado. Otro punto importante es no dejar botellas, plásticos u objetos que actúen como lupa bajo el sol, ya que el efecto de la radiación puede iniciar un incendio en cuestión de minutos.
Para quienes circulan en moto o vehículos por zonas de pastizales, la recomendación es evitarlo en jornadas de calor extremo, ya que el contacto del caño de escape con el pasto seco puede generar una chispa suficiente para iniciar un foco ígneo.
El alerta por incendios no es un tema menor: en los últimos años, distintas localidades de la provincia se vieron afectadas por incendios forestales que arrasaron con cientos de hectáreas, afectaron viviendas y obligaron a desplegar intensos operativos de bomberos voluntarios y brigadistas forestales. La prevención es la herramienta más efectiva para evitar que se repitan estos escenarios.
Además del impacto material, los incendios forestales tienen un fuerte costo ambiental. La pérdida de flora nativa, la afectación de fauna silvestre y la degradación del suelo son consecuencias que tardan años en revertirse. En ese sentido, la concientización ciudadana resulta esencial para preservar los recursos naturales de la provincia.
La Municipalidad recordó que el índice de riesgo permanecerá en nivel Extremo durante el fin de semana, por lo que es fundamental mantener la atención y evitar conductas imprudentes. Cuidar el entorno no solo es una responsabilidad individual, sino una acción colectiva que protege a toda la comunidad.
El llamado es claro: no quemar, no arrojar residuos que puedan iniciar fuego y denunciar de inmediato cualquier foco que se detecte en la ciudad o sus alrededores. El compromiso de cada vecino será clave para atravesar estos días de calor intenso sin lamentar daños mayores.