Desde el pasado domingo 29 de junio, Salta experimenta una intensa ola de frío polar que empujó las temperaturas por debajo de los 0 °C y generó un incremento sostenido del consumo eléctrico.
La combinación de calefacción, estufas y artefactos eléctricos funcionando a máxima potencia disparó la demanda energética, poniendo en tensión el sistema de distribución.
Ante esta situación crítica, EDESA informó que se implementarán interrupciones rotativas del suministro como medida de contingencia. El objetivo es evitar colapsos mayores y preservar la estabilidad del sistema, sobre todo en los horarios de mayor consumo.
Los cortes están previstos entre las 19 y las 00, con una duración aproximada de dos horas por sector. En Salta Capital, afectarán distintas zonas:
Zona oeste
B° Libertador
Villa Los Sauces
Villa Primavera
B° Santa Victoria
B° Don Bosco
Villa Chartas
Villa Cristina
B° 25 de Mayo
B° San Martín
Villa Primavera
B° La Palmerita
Los Olivos
B° Penitenciario
B° El Cambio.
Zona sur
Rotonda Limache
B° Bancario
B° Limache
B° Hipódromo
B° San Carlos
B° Los Lapachos
B° Intersindical
B° San Francisco y zonas aledañas.
Zona este
Planta depuradora
B° ATSA
B° Los Paraísos
Agrotécnica Fueguina
Cerámica del Norte y usuarios del Parque Industrial.
Cerrillos
Bº Los Olmos
B° Los Álamos
Loteo Cielo del Valle
B° Policial y zona de la recta de Cánepa.
Desde la empresa distribuidora agradecieron la comprensión de los usuarios y destacaron que el personal técnico trabaja para garantizar el servicio y reducir al mínimo el impacto de estas medidas extraordinarias.
Desde el fin de semana, una ola de frío polar golpea con fuerza a gran parte del país y tiene a Salta entre las provincias más afectadas. Las temperaturas bajo cero se repitieron desde el domingo en distintas localidades del Valle de Lerma, los Valles Calchaquíes y la Puna, mientras que en la capital salteña las mínimas oscilaron entre los -1 °C y los -3 °C, con sensaciones térmicas aún más bajas.