La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) explicó cómo las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden acceder al cobro de los $188.000 en un pago único.
Este monto extra se suma a otros beneficios que reciben las beneficiarias de AUH, como el pago mensual del Complemento Leche y la Tarjeta Alimentar.
¿Qué es la Libreta AUH y para qué sirve?
La Libreta AUH es el mecanismo mediante el cual ANSES verifica el cumplimiento de las condiciones sanitarias y educativas exigidas para mantener la AUH. Su presentación anual es indispensable para liberar el monto acumulado del 20% retenido cada mes.
Durante 2024, ANSES aplicó retenciones mensuales que variaron según los aumentos otorgados a lo largo del año. En total, se acumularon 188.069,40 por hijo o hija, que pueden cobrarse una vez aprobado el formulario.
De cuánto es la AUH en julio de 2025
En julio, a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:
- Asignación Universal por Hijo: $88.908,34
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $289.510,17
- Asignación por Embarazo: $88.908,34
Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.
¿Cuánto se cobra por Libreta AUH?
Los valores de la Libreta AUH dependerán de la ubicación de un beneficiario, dado que se paga un plus por zona desfavorable si viven en la Patagonia. También influye en el pago si posee un certificado de discapacidad:
- AUH general: $188.069,40 por menor
- AUH general discapacidad: $612.401
- AUH general en zona desfavorable: $244.491,60
- AUH general discapacidad en zona desfavorable: $796.122,60.

Cuánto cobro por Libreta AUH
¿Cuánto tarda en abonarse la retención de ANSES?
El organismo aclaró que la Libreta AUH se acreditará de forma automática al titular junto a sus haberes correspondientes y este proceso podría tardar hasta 60 días.
Para agilizar el cobro, es fundamental que presenten este documento en tiempo y forma con los requisitos que especifica ANSES. Una vez subido, les llegará un mail de confirmación. De todos modos, podrán consultar el estado de trámite a través de la plataforma.