MÁS DE SOCIEDAD



PROGRAMAS

Cambios en Potenciar Trabajo: Capital Humano confirmó los nuevos requisitos

El Gobierno nacional confirmó todos los cambios que tendrá el Potenciar Trabajo en los próximos meses. Mirá si podés seguir cobrando

Cambios en Potenciar Trabajo: Capital Humano confirmó los nuevos requisitos

El Ministerio de Capital Humano confirmó los requisitos para seguir cobrando el Potenciar Trabajo a través de los nuevos programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.

 

La cartera que dirige Sandra Pettovello anunció la eliminación del Potenciar Trabajo para suprimir las Unidades de Gestión que coordinaban el pago. Con los dos nuevos planes que se incorporan, se evitan los intermediarios en la entrega de las prestaciones.

Por otra parte, Capital Humano avanza en marzo 2024 con el pago de otras ayudas como las Becas Progresar de $20.000 para estudiantes y la Tarjeta Alimentar de $44.000.

¿Qué pasa con Potenciar Trabajo en abril 2024?

Por el momento el pago del Potenciar Trabajo sigue su curso normal hasta que el Ministerio de Capital Humano transfiera a todos los beneficiarios a los nuevos programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.

Este mes, la asistencia se acreditó el martes 5 de marzo.

Plan Volver al Trabajo: requisitos

El nuevo plan Volver al Trabajo tiene como objetivos:

  •     Proporcionar orientación y asistencia en la búsqueda de empleo
  •     Suministrar servicios de intermediación laboral
  •     Realizar capacitaciones y certificación de competencias
  •     Impulsar emprendimientos productivos.

La asistencia estará dirigida a personas que cumplan estos requisitos:

  •     Tener entre 18 a 49 años
  •     No tener ingresos que superen los tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), es decir, un monto de hasta $540.000. Los beneficiarios podrán tener un trabajo formal si no superan estos ingresos.

 
Acompañamiento Social: para quién será la inscripción

El plan Acompañamiento Social que se pondrá en funcionamiento para reemplazar al Potenciar Trabajo estará dirigido a personas mayores de 50 años y madres de cuatro hijos o más.

El objetivo de la asistencia será aumentar los ingresos del hogar, apoyar económicamente a emprendimientos, garantizar el acceso a alimentos y brindar asesoramiento para el proceso jubilatorio.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!