MÁS DE SOCIEDAD



ELECCIONES LEGISLATIVAS

Cómo tramitar la constancia de no emisión de voto en Salta: hasta las 18 se puede gestionar en dependencias policiales

La Policía de Salta ofrece este servicio gratuito para los ciudadanos que estén a más de 500 kilómetros de su lugar de votación.

Cómo tramitar la constancia de no emisión de voto en Salta: hasta las 18 se puede gestionar en dependencias policiales

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales 2025, la Policía de Salta habilitó un operativo especial para que los ciudadanos que no puedan votar por encontrarse lejos de su lugar de emisión de voto gestionen la constancia de no emisión. El trámite puede realizarse hasta las 18 horas de este domingo en cualquier dependencia policial de la provincia, presentando únicamente el Documento Nacional de Identidad.

Se trata de un servicio gratuito, pensado para aquellas personas de entre 18 y 70 años que, por razones de distancia, no pueden concurrir a las urnas. La medida busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones electorales y evitar futuras sanciones, ya que esta constancia debe presentarse luego ante la Cámara Nacional Electoral para justificar la ausencia.

Las constancias se pueden tramitar en Comisarías, Subcomisarías, Destacamentos y también en las oficinas de la Policía Turística distribuidas en toda la provincia. Además, la Jefatura de Policía, ubicada en Santiago del Estero 725, en la ciudad de Salta, permanecerá habilitada hasta las 18 para atender a quienes se acerquen a realizar el trámite.

 

La jornada electoral suele movilizar a miles de salteños que, por motivos laborales o personales, se encuentran en otras localidades o provincias. En esos casos, el certificado de no emisión se convierte en una herramienta clave para justificar la ausencia. El requisito principal es encontrarse a más de 500 kilómetros del domicilio donde figura el padrón electoral, situación que puede verificarse al momento de la solicitud.

 

Una vez realizada la gestión, la Policía entrega una constancia oficial en papel, con firma y sello, que tiene validez legal en todo el país. Posteriormente, el ciudadano deberá presentar este documento ante la Justicia Electoral Nacional dentro de los 60 días posteriores a los comicios, trámite que puede hacerse en línea a través del sitio web de la Cámara Nacional Electoral (www.electoral.gob.ar).

 

En cada elección, las dependencias policiales de Salta suelen registrar un alto flujo de personas durante las primeras horas del día. Por eso, desde la fuerza recomiendan realizar el trámite con tiempo y tener a mano el DNI original, ya que no se aceptan fotocopias ni documentos digitales.

Este operativo forma parte del trabajo coordinado que se despliega en toda la provincia durante los comicios, con el objetivo de garantizar el orden y la participación ciudadana. Además del control en los centros de votación y los operativos de seguridad vial, la Policía de Salta cumple un rol esencial al facilitar la obtención de este comprobante para quienes no puedan sufragar.

Vale recordar que el voto es obligatorio en la Argentina para todos los ciudadanos mayores de 18 años y menores de 70. No obstante, existen situaciones excepcionales —como encontrarse a gran distancia, padecer una enfermedad o cumplir funciones electorales lejos del distrito— que permiten justificar la no emisión. En esos casos, la constancia policial es la forma más rápida de acreditar la situación ante la Justicia Electoral.

En el caso de los salteños que se encuentren fuera de la provincia, también pueden solicitar el certificado en cualquier dependencia policial del lugar donde estén, sin importar la jurisdicción. Lo importante es que el documento deje constancia de la fecha, hora y ubicación del solicitante al momento de los comicios.

El incumplimiento del deber de votar sin una justificación válida puede generar sanciones, entre ellas una multa económica y la inclusión en el Registro de Infractores al Deber de Votar, lo que impide realizar trámites ante organismos públicos o renovar el DNI hasta regularizar la situación. Por eso, realizar el trámite correspondiente es fundamental para evitar inconvenientes.

En cada elección, la Policía de Salta refuerza este servicio como parte de su compromiso con la comunidad, garantizando una atención accesible, rápida y sin costo. Este año, además, el operativo se complementa con la asistencia de agentes de la Policía Turística, que facilitan la atención a visitantes y trabajadores del sector que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual.

Las autoridades recomiendan conservar el comprobante entregado por la Policía en buen estado y realizar el registro ante la Cámara Electoral lo antes posible, incluso de manera online, para evitar demoras o extravíos. También recuerdan que quienes no puedan justificar su ausencia en el plazo establecido deberán abonar las multas correspondientes para regularizar su situación.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!