Con una participación que superó toda expectativa de la comisión directiva, se llevó a cabo la edición 33° de la Maratón de Hirpace. La salida desde el Monumento a Güemes fue a las 9:30 y el clima acompañó a los corredores.
En el caso del circuito participativo, los competidores llevaban una pechera y no necesariamente debían correr, por lo que muchos llegaban caminando, en bici o en patines y con la alegría de haber participado. Quienes se inscribieron en el competitivo, corrieron 10 kilómetros y participaron por premios en efectivo de $20.000, $15.000 y $10.000. En este caso, cada corredor llevaba en su pecho una enumeración y el nombre de la persona de Hirpace por la que corrían.
"Se crea un vínculo hermoso entre la familia del niño de Hirpace y el competidor que corre por él. Hicimos mucho más de lo que pensamos, no es solo "Correr por vos" sino también es el vínculo de amor con la comunidad de Hirpace", expresó conmovida la presidente de la institución, Amalia Peralta. Este año la maratón se realizó bajo el lema "Corro por vos" y Peralta agradeció la generosidad de los salteños que se inscribieron.
El gobernardor también se hizo presente en el evento y realizó el conteo que dio inicio a la carrera. Además, encendió la antorcha junto a Mili Paz, en representación de los 198 niños que asisten a la institución. “Son un ejemplo de lucha, de no bajar los brazos y seguir adelante”, felicitó el mandatario al equipo de Hirpace.
Sebastián Carpinteri, quien conformó el equipo de organización, aseguró que se superaron ampliamente las expectativas con esta edición: "Venimos de una pandemia que bajó el nivel de concurrencia pero este año colaboró mucha gente desde diferentes estamentos, asociaciones e instituciones y este año Hirpace va tomando la fuerza que siempre tuvo", dijo.
Entre los testimonios de los participantes se encuentran diversas historias y motivos por el cual participaron de esta actividad. Como por ejemplo Humberto Fabián, quien corrió por primera vez en la maratón y contó la razón por la cual comenzó a hacer esta actividad física. "Yo arranqué a los 60 años a caminar por un pico de depresión que sufrí por la pérdida de mi esposa y eso me llevó a caminar. pero me di cuenta que también podía correr y ahora es un estímulo con el que demuestro que si se puede y que no hay edad para esta actividad", contó emocionado.
Daniel Juarez, otro de los corredores del circuito competitivo, contó que corrió por el niño Jesús Farfán y que pudo conocerlo antes de la competencia. "Me comprometí a orar por él. Lo hermoso de esta carrera es que en el mundo hay mucha apatía pero poder ver a toda la familia junta y ver a la gente correr por alguien es muy lindo", expresó Daniel. Contó que comenzó esta actividad física hace 4 años con la idea solo de caminar pero progresó y en la maratón hizo los 10k en 45 minutos, objetivo al que quería llegar. Sobre el premio y el podio, Daniel sostuvo que "el premio más importante es poder contribuir con nuestro granito de arena para la institución y poder orar por los chicos y compartir con ellos este momento".
Juan López fue otro de los participantes y en su caso es la segunda vez que compite en la Maratón de Hirpace. "Corrí por Lautaro Soyo y hablé con su madre, fue una experiencia emocionante correr por él, nos motivamos mutuamente y para mí es un ejemplo de vida. Yo participo más que nada para colaborar, conocí la institución y desde ese entonces siempre estoy colaborando con ellos", afirmó.
Hirpace es el Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral al que asisten casi 200 niños que reciben contención y atención interdisciplinaria.