El mes de julio llega sin novedades en las paritarias del personal de casas particulares. A pesar de la escalada inflacionaria y del reclamo de distintos sectores gremiales, los sueldos de las empleadas domésticas se mantienen congelados desde el ajuste del 1,2% aplicado en enero. Esto genera preocupación entre miles de trabajadoras registradas que dependen de una actualización urgente para sostener su poder adquisitivo.
Desde la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), no hubo hasta el momento anuncios de nuevas reuniones para revisar el acuerdo vigente. Mientras tanto, los empleadores siguen liquidando los salarios conforme a la escala salarial determinada a comienzos del año, que acumula una mejora de apenas el 2,5% en todo 2025.
¿Cuánto cobra una empleada doméstica en julio 2025?
Los valores siguen siendo los mismos desde enero, y se dividen según la modalidad de trabajo —con o sin retiro— y el tipo de tarea asignada. A continuación, el detalle por categoría, según el esquema oficial vigente:
Personal para tareas generales
Con retiro: $2.863 por hora / $351.233 por mes
Sin retiro: $3.089 por hora / $390.567 por mes
Asistencia y cuidado de personas
Con retiro: $3.089 por hora / $390.567 por mes
Sin retiro: $3.454 por hora / $435.246 por mes
Caseros/as
Sin retiro: $3.089 por hora / $390.567 por mes
Personal para tareas específicas (cocina, niñeras especializadas, etc.)
Con retiro: $3.270 por hora / $400.310 por mes
Sin retiro: $3.585 por hora / $445.613 por mes
Supervisores/as
Con retiro: $3.454 por hora / $430.878 por mes
Sin retiro: $3.783 por hora / $479.950 por mes
Sin paritarias ni aumento: cómo impacta en el sector
En lo que va de 2025, los salarios perdieron más del 30% frente al aumento del costo de vida, según estimaciones gremiales. El retraso también afecta a empleadores, que muchas veces eligen ofrecer incrementos voluntarios o abonar viáticos adicionales para sostener la relación laboral, aunque no están obligados por ley.
Sin una paritaria a la vista, el panorama para agosto también es incierto. Las organizaciones que representan al personal de casas particulares reclaman una convocatoria urgente y la aplicación de una cláusula de actualización automática frente a la inflación, tal como ocurre en otros convenios colectivos.
En ese sentido, la CNTCP continúa sin emitir un nuevo cronograma de discusión salarial. A nivel político, la situación del sector sigue sin recibir la atención necesaria, a pesar de ser una de las actividades más feminizadas y con mayores niveles de informalidad.