MÁS DE SOCIEDAD



PLAN DE ACCIONES

Hicieron una quema controlada en Salta para evitar incendios forestales

El predio, de aproximadamente 700–1 000 m², fue elegido por su inaccesibilidad para maquinaria, lo que lo convierte en un punto crítico de acumulación de pasto seco.

Hicieron una quema controlada en Salta para evitar incendios forestales

A primera hora del miércoles 23 de julio de 2025, la Municipalidad de Salta desplegó un operativo de quema controlada de pastizales en la zona sur de la ciudad, dentro del predio de la Escuela Agrícola Nº 3122. Coordinado entre la Subsecretaría de Protección Ciudadana, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, y Defensa Civil provincial, este procedimiento se encuadra en el Plan de Acciones para la Prevención de Incendios Forestales.

El predio, de aproximadamente 700–1 000 m², fue elegido por su inaccesibilidad para maquinaria, lo que lo convierte en un punto crítico de acumulación de pasto seco. El objetivo: eliminar combustible previo a la temporada más calurosa, reduciendo el riesgo de incendios similares al ocurrido el 2 de agosto de 2024, cuando más de 190 ha fueron afectadas cerca de este mismo sitio .

Técnica y logística de la quema preventiva

Para garantizar un desarrollo seguro, equipos técnicos midieron temperatura, humedad y calidad de aire antes de iniciar la quema; la jornada fue elegida estratégicamente en un día fresco con mayor humedad relativa . Según el subsecretario Ernesto Flores, “costó un poquito encender al principio”, ya que ese sector requería una quema planificada con profesionales y autorización después de años de suspensión por un decreto nacional antiguo.

También se implementaron cortafuegos, desmalezado y notificaciones a propietarios privados, como parte de una estrategia integral para evitar focos ígneos . Personal de tránsito se desplazó por avenidas Banchik y del Carnaval para regular el paso de vehículos y evitar inconvenientes por la columna de humo.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!