La Municipalidad de Salta anunció la puesta en marcha de un nuevo espacio de formación para quienes buscan abrirse camino en el mundo del emprendedurismo. Se trata de un taller inicial de confección de calzado, que dará inicio el próximo miércoles 3 de septiembre en la Escuela de Emprendedores, ubicada en avenida Independencia 910. La capacitación estará a cargo de la especialista Fernanda Guiñez y se dictará dos veces por semana, los miércoles y viernes de 10 a 13.
El curso tendrá una duración de dos meses y está pensado para personas mayores de 16 años, con o sin experiencia previa, que quieran adquirir conocimientos básicos en el diseño y armado de distintos tipos de calzado. El enfoque será práctico, aunque también se brindarán conceptos teóricos necesarios para comprender los procesos de producción, desde la elaboración de moldes hasta la terminación de piezas.
La propuesta apunta a generar nuevas oportunidades laborales para quienes deseen dedicarse al oficio zapatero o bien iniciar un microemprendimiento vinculado a la industria textil y del cuero. En un contexto económico desafiante, la capacitación gratuita representa una alternativa concreta para que los salteños puedan sumar herramientas y apostar a la producción local.
Cómo será el cursado
Los participantes trabajarán en tres módulos progresivos, que contemplan el aprendizaje con distintos materiales y técnicas. En cada clase se informará el listado de elementos necesarios para la práctica, con el fin de que los alumnos puedan avanzar de manera ordenada en la confección de calzado.
Entre los materiales básicos figuran papel para moldes, tijeras, cúter, cinta métrica, telas con cuerpo, goma eva, martillo, pegamento y otros insumos que permitirán realizar las primeras pruebas de armado. La intención es que cada persona adquiera autonomía en el proceso, desde el diseño hasta la terminación final del producto.
La capacitadora Fernanda Guiñez será la encargada de guiar a los alumnos durante el cursado. Su experiencia en la confección artesanal de calzado le permitirá transmitir técnicas prácticas que pueden aplicarse tanto en producciones pequeñas como en proyectos de mayor escala.
Inscripción y requisitos
La inscripción ya está abierta y los interesados podrán reservar su lugar a través de WhatsApp al número 3872158121. El único requisito es ser mayor de 16 años y contar con la disposición para asistir a las clases en los horarios estipulados.
Desde la Municipalidad destacaron que los cupos son limitados, por lo que recomiendan realizar la inscripción con anticipación para asegurar un lugar en la capacitación.