La Ciudad de Salta volvió a destacarse en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que se desarrolló del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Buenos Aires. Con un stand dinámico y vivencial, la propuesta salteña atrajo a miles de visitantes que disfrutaron de experiencias interactivas, música en vivo, clases de cocina y degustaciones de vinos del norte.
Entre las principales atracciones se destacó “Güemes Sensorial”, una experiencia de realidad virtual que permitió conocer la vida del prócer desde una mirada innovadora, atrapando tanto a jóvenes como adultos. Además, se ofrecieron juegos con preguntas sobre la historia y cultura salteña, pensados para incentivar el conocimiento del destino de forma entretenida.
El sabor también tuvo su momento destacado con clases de cocina dictadas por Silvia Tejerina, quien compartió secretos de la auténtica empanada salteña. En ese marco, se entregó el sello de la “Auténtica Empanada Salteña” a la peña La Morena, ubicada en Recoleta. También hubo catas a cargo de las sommelier de Bodega Caseros, como parte de la propuesta “KM Cero de la Ruta del Vino”, que busca posicionar los vinos salteños en nuevos mercados.
La identidad local estuvo presente a través de la música de Rodrigo Moro y el ballet folklórico Alma Nuestra, que reforzaron el perfil de Salta como “la Ciudad de las Peñas”, un concepto que gana cada vez más fuerza en la promoción turística.
La participación de Salta no fue solo promocional, sino también estratégica. Durante el evento, el Ente de Turismo municipal firmó convenios con empresas privadas y municipios como Rawson y Misiones, en busca de fortalecer acciones conjuntas, intercambiar herramientas y seguir impulsando un turismo sostenible y regional.
La presencia de cámaras empresariales y actores del sector privado en el stand fue clave para consolidar un trabajo articulado, en línea con la visión de la gestión municipal de posicionar al turismo como una de las principales fuentes de ingresos para la ciudad.
Con una propuesta sólida y bien pensada, Salta reafirma su liderazgo como destino del norte argentino, apostando a la innovación, la identidad cultural y el trabajo conjunto. La feria dejó en claro que la ciudad sigue siendo uno de los lugares más elegidos del país, y que su potencial turístico no deja de crecer.
 
                             
                             
                                                 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                