MÁS DE SOCIEDAD



CAPACITACIÓN GRATUITA

Salta ofrece un taller gratuito sobre Buenas Prácticas de Manufactura en los CIC de Constitución y Bicentenario

La Municipalidad y la Universidad Nacional de Salta dictarán tres clases intensivas para promover la elaboración segura y saludable de alimentos.

Salta ofrece un taller gratuito sobre Buenas Prácticas de Manufactura en los CIC de Constitución y Bicentenario

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en higiene y seguridad alimentaria, la Municipalidad de Salta junto a la Universidad Nacional de Salta (UNSa) pondrán en marcha un taller gratuito sobre Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) destinado a vecinos, emprendedores y comerciantes locales.

La capacitación se desarrollará en tres encuentros intensivos y estará a cargo de docentes especializados de la UNSa. La primera jornada se realizará el jueves 30 de octubre, por la mañana en el CIC de Constitución y por la tarde en el CIC de Bicentenario, donde funcionan los Centros de Extensión Universitaria de Salta (CEUNSa).

Esta propuesta forma parte del trabajo articulado entre el municipio y la casa de altos estudios, que busca acercar herramientas útiles para mejorar la calidad de los productos elaborados en los hogares o en pequeños emprendimientos familiares. La iniciativa apunta especialmente a quienes se dedican a la gastronomía, repostería, elaboración de alimentos caseros o venta de productos artesanales, sectores que vienen creciendo en distintos barrios de la capital salteña.

Un espacio para aprender y emprender

Durante las clases, los participantes conocerán los principios básicos de las Buenas Prácticas de Manufactura, es decir, las condiciones y procedimientos necesarios para asegurar que los alimentos sean seguros, higiénicos y aptos para el consumo.

Entre los temas que se abordarán se destacan la correcta manipulación de alimentos, la limpieza y desinfección de superficies, el uso adecuado del uniforme o indumentaria de trabajo, la conservación y almacenamiento de productos, el control de plagas y la importancia del agua segura.

Los organizadores remarcan que el curso no sólo busca transmitir conocimientos teóricos, sino también generar conciencia sobre la responsabilidad sanitaria que implica producir alimentos, ya sea para el consumo familiar o para la venta. A través de ejemplos prácticos, se enseñará cómo aplicar las normas de higiene desde la compra de insumos hasta la presentación final del producto.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!