La ciudad de Salta sumó un nuevo capítulo a su agenda cultural e internacional con la recepción de una valiosa donación artística proveniente de Xinyu, China. Se trata de 20 obras de grabado realizadas por artistas de esa ciudad asiática, que ya se encuentran en exposición en el Salón OSDE, ubicado en Vicente López 585.
La muestra, titulada “TiangongKaiwu”, puede visitarse hasta el 31 de diciembre, y representa no solo un encuentro con el arte contemporáneo chino, sino también un símbolo del fortalecimiento de los lazos entre ambas ciudades.
Previo a la inauguración de la exposición, una delegación oficial de Xinyu, encabezada por su vicealcaldesa, Chen Wenhua, mantuvo una reunión con funcionarios del municipio salteño para avanzar en el proceso de hermanamiento que impulsa la gestión del intendente Emiliano Durand.
En el acto de recepción, participaron la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio, el coordinador de Relaciones Internacionales, Bruno Masciarelli, y el coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria, quienes destacaron la relevancia de este gesto cultural como parte de una estrategia de apertura de la ciudad al mundo.
Agustina Agolio expresó su agradecimiento a las autoridades chinas y subrayó la importancia de este intercambio. “Es un honor recibir esta muestra que refleja parte del patrimonio cultural de Xinyu. Invitamos a los salteños a acercarse y disfrutar de esta expresión artística que nos conecta con otras culturas”, señaló la funcionaria.
Además, destacó el valor del hermanamiento como herramienta de desarrollo: “Aunque nuestras realidades geográficas sean diferentes, compartimos la misma meta: construir ciudades productivas. Aprender de una potencia mundial como China nos permite incorporar conocimientos que potencian el crecimiento económico de Salta”.
Por su parte, Bruno Masciarelli adelantó que el hermanamiento entre Salta y Xinyu se concretará oficialmente en los próximos meses. “Estas acciones reflejan la visión del intendente Durand de abrir la ciudad al mundo y fortalecer los vínculos internacionales. En 2026, Xinyu será la protagonista del Año Nuevo Chino en Salta, con una nueva exposición de estas obras en el Museo de la Ciudad”, anticipó.
La delegación de Xinyu también incluyó a Pan Xiaocheng, director de la Oficina Municipal de Cultura, Radio, Televisión y Turismo; Hu Rong, directora de la Oficina de Ciencia y Tecnología; Li Chunyan, subdirectora del Comité de Administración del Área Escénica del Lago Xiannv; y Ruan Jianfeng, jefe de la División de Desarrollo Industrial de la Oficina de Cultura, Radio, Televisión y Turismo.
El intercambio entre ambas ciudades no se limita al arte. Desde el municipio de Salta se viene trabajando en una agenda de cooperación que incluye proyectos turísticos, tecnológicos y educativos, con el objetivo de generar oportunidades de aprendizaje y crecimiento mutuo.
La muestra “TiangongKaiwu” —nombre que hace referencia a una antigua enciclopedia china sobre inventos y oficios— presenta una serie de grabados que combinan técnicas tradicionales con elementos contemporáneos, reflejando la identidad cultural de Xinyu y su vínculo con la naturaleza y la innovación.
El Salón OSDE se convierte así en un punto de encuentro entre dos culturas, donde los visitantes pueden recorrer las obras y conocer parte de la estética y sensibilidad artística del gigante asiático. La propuesta busca fomentar el intercambio cultural, promover la diversidad y fortalecer lazos que trascienden las fronteras.
Con esta iniciativa, Salta reafirma su compromiso de seguir proyectándose hacia el mundo, generando vínculos que enriquecen su vida cultural y abren nuevas oportunidades para la cooperación internacional.
La donación de Xinyu no solo embellece la oferta artística de la capital salteña, sino que también marca un paso concreto hacia una relación bilateral que promete beneficios culturales, turísticos y económicos para ambas ciudades.
Hasta fin de año, las puertas del Salón OSDE estarán abiertas al público para disfrutar de esta muestra internacional, un testimonio del poder del arte como puente entre culturas y del creciente protagonismo de Salta en el escenario global.