La Ciudad de Salta se prepara para recordar a uno de sus más grandes referentes del folclore argentino: Cuchi Leguizamón. Este viernes 26 de septiembre, a partir de las 20 horas, frente a la escultura que perpetúa su memoria en la esquina de Caseros y Buenos Aires, se llevará a cabo un emotivo homenaje que contará con música, canto y la presencia de destacados artistas locales.
La ceremonia, organizada por la Municipalidad a través de la Agencia de Cultura Activa, se realiza en conmemoración del 25° aniversario del fallecimiento de Leguizamón, ocurrido el 27 de septiembre del 2000, y próxima a la fecha en que hubiera cumplido 108 años, el 29 de septiembre. La jornada busca celebrar su legado musical y rescatar su aporte a la identidad cultural de Salta y del país.
El evento estará conducido por el reconocido locutor Oscar Humacata y contará con la participación de artistas locales de primer nivel, entre ellos Magui Soria, Ana Issa, Lombardo Proyect, Juan Carlos Marín, Mario Salim, Milagros Boso Galli y Carlos Fernando Vargas. Además, la Banda Municipal “25 de Mayo” interpretará un repertorio alusivo a la obra de Leguizamón, que incluirá zambas y composiciones que marcaron un antes y un después en la música popular argentina.
Leguizamón es recordado no solo por su capacidad de componer melodías inolvidables, sino también por la riqueza armónica y temática de sus obras, que lograron trascender fronteras y ser interpretadas por músicos de distintos géneros. Sus zambas, chacareras y otras composiciones consolidaron un estilo único que rompió con los esquemas tradicionales, aportando una universalidad que sigue vigente en los escenarios locales e internacionales.
Para la comunidad salteña, este homenaje representa una oportunidad de acercarse a la historia de la música regional y rendir tributo a un artista que dejó una huella profunda en la cultura de la provincia. La Municipalidad invita a vecinos, turistas y amantes del folclore a sumarse a la velada, que se perfila como un espacio de encuentro, memoria y celebración artística.
El acto en la Plaza 9 de Julio promete ser un momento emotivo, donde la música y la memoria se conjugarán para mantener viva la presencia de Cuchi Leguizamón en el corazón de Salta. La escultura que recuerda al compositor se transformará en el escenario de una noche cargada de sentimiento, respeto y admiración por su legado, que sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos y aficionados del folclore argentino.
Además de rescatar su obra, el homenaje busca fortalecer la identidad cultural de Salta, promoviendo la participación de los vecinos en actividades que celebran la historia y las tradiciones locales. La Municipalidad destaca la importancia de mantener vivos los referentes culturales, y en este sentido, la figura de Leguizamón se erige como un símbolo de la música que trasciende generaciones.
El evento es abierto al público y no requiere inscripción previa, por lo que se espera una gran concurrencia de salteños que quieran rendir su tributo. La combinación de voces, instrumentos y la Banda Municipal promete una experiencia emotiva y representativa de la riqueza musical de la provincia, reafirmando a Cuchi Leguizamón como uno de los compositores más influyentes del folclore argentino.
Con este homenaje, Salta reafirma su compromiso con la cultura y el arte, recordando que la música es un puente que conecta pasado, presente y futuro, y que la obra de Leguizamón continúa siendo un referente ineludible para quienes buscan comprender la identidad musical de la región y del país.
 
                             
                             
                                                 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                 
                                                