MÁS DE SOCIEDAD



SALUD

Salta supera los 6.500 casos de bronquiolitis y detallan situación de enfermedades respiratorias

En la semana epidemiológica 29 se registraron 192 nuevas notificaciones y sigue el seguimiento de gripe, neumonía y COVID‑19

Salta supera los 6.500 casos de bronquiolitis y detallan situación de enfermedades respiratorias

En la semana epidemiológica 29 (del 13 al 19 de julio), el Ministerio de Salud Pública de Salta reportó 192 nuevos casos de bronquiolitis, lo que eleva el total acumulado del año a 6.597 casos en bebés y neonatos menores de dos años.

La bronquiolitis, causada principalmente por el virus sincicial respiratorio (VSR), ataca las vías respiratorias pequeñas de los lactantes, provocando síntomas como tos persistente, dificultades para respirar, decaimiento, y problemas para alimentarse o dormir.

Desde 2024, se aplica una dosis única de vacuna gratuita y obligatoria entre las semanas 32 y 36 de embarazo, para que el anticuerpo materno brinde protección al bebé hasta los seis meses de edad.

En cuanto a otras infecciones respiratorias hasta SE 29:

Enfermedades tipo influenza: 267 casos nuevos, totalizando 15.308.

Neumonía: 124 casos nuevos; acumulado de 5.725.

COVID‑19: 2 casos nuevos; total acumulado de 133 .

El director general de Epidemiología, Francisco García, precisó que circulan virus como influenza A y B, VSR y adenovirus. Además, de los 148 pacientes hospitalizados por estas patologías en esa semana, no se registraron defunciones recientes. Hasta la fecha, son nueve los fallecimientos en la provincia por infecciones respiratorias .


¿Te gustó la noticia? Compartíla!