Este viernes 29 de agosto, Salta se prepara para vivir una tarde a pura energía con un nuevo Encuentro de Ritmos, organizado por la Municipalidad a través de la Agencia Salta Deportes. La cita será a partir de las 17.30 en las canchas ubicadas en el bajo puente Vélez Sarsfield, donde se espera una gran convocatoria de vecinos y visitantes dispuestos a moverse al compás de la música.
La propuesta, pensada para todo público, tendrá como protagonistas a las escuelas municipales de zumba, que se sumarán con sus profesores y alumnos para ofrecer una clase abierta de baile y actividad física. La participación no requiere inscripción previa ni experiencia, por lo que cualquier persona podrá acercarse y disfrutar de una jornada diferente, en la que el movimiento y la diversión estarán asegurados.
La elección del bajo puente Vélez Sarsfield no es casual: se trata de un espacio urbano recuperado para el encuentro de la comunidad, que con el paso de los años se consolidó como punto de referencia para actividades recreativas y deportivas en la capital salteña. Allí, cada edición de los encuentros de zumba congrega a decenas de personas que aprovechan la música y la coordinación de los instructores para ejercitarse de una manera dinámica y entretenida.
La zumba, disciplina que combina ritmos latinos como salsa, merengue, reguetón y cumbia, se convirtió en una de las formas preferidas de entrenamiento para quienes buscan mantener una vida activa. En Salta, el crecimiento de esta actividad se refleja en la gran cantidad de academias, gimnasios y grupos de baile que la incluyen dentro de su oferta diaria. El hecho de que se realice una jornada al aire libre y sin costo, multiplica el atractivo para aquellos que quizás nunca participaron de una clase, pero tienen curiosidad por probar.
Más allá del ejercicio físico, el Encuentro de Ritmos apunta también a fortalecer el sentido de comunidad. Cada edición se convierte en un espacio donde familias completas se acercan, algunos para bailar, otros simplemente para mirar, compartir mates o acompañar a los que se animan a moverse. De esta manera, la actividad no se limita al entrenamiento, sino que se transforma en una oportunidad de integración social y recreación.
Los organizadores recomendaron a los asistentes concurrir con ropa cómoda, zapatillas adecuadas y, sobre todo, llevar una botella de agua para mantenerse hidratados durante la clase. Si bien la intensidad de los movimientos varía, la actividad puede demandar esfuerzo físico, por lo que la hidratación y la vestimenta deportiva resultan clave para disfrutarla plenamente.
Con este tipo de propuestas, la Municipalidad busca reforzar su política de promoción del deporte y la vida saludable en los barrios salteños. A lo largo del año se realizaron distintas jornadas recreativas, que incluyen caminatas, bicicleteadas, torneos comunitarios y clases abiertas de gimnasia. El Encuentro de Ritmos se suma a esa agenda con el plus de la música y el baile, dos elementos que en Salta tienen una impronta cultural muy fuerte.
La expectativa es alta. Según experiencias anteriores, las convocatorias suelen reunir a personas de todas las edades: desde jóvenes que buscan entrenar de manera divertida, hasta adultos mayores que encuentran en la zumba una actividad accesible para mantenerse en movimiento. Incluso los niños participan, acompañando a sus padres o sumándose a la pista con pasos improvisados, lo que genera un clima festivo y familiar.
En la recta final de agosto, la jornada del viernes se perfila como una de las actividades más convocantes de la semana en la ciudad. Quienes asistan no solo tendrán la posibilidad de ejercitarse, sino también de ser parte de un espacio colectivo donde la música y la buena onda son protagonistas.
De este modo, Salta sigue consolidándose como una provincia que apuesta por la vida activa y el disfrute al aire libre, aprovechando sus espacios públicos para generar experiencias accesibles, gratuitas y abiertas a todos. El Encuentro de Ritmos bajo el puente Vélez Sarsfield promete ser una verdadera fiesta de movimiento, color y energía compartida.