MÁS DE SOCIEDAD



TURISMO Y DEVOCIÓN

Salta vivió un fin de semana largo de fe y tradición con miles de fieles por el Milagro

La celebración del Señor y la Virgen del Milagro reunió a multitudes en la ciudad.

Salta vivió un fin de semana largo de fe y tradición con miles de fieles por el Milagro

La ciudad de Salta volvió a vibrar con uno de los acontecimientos más esperados del calendario religioso y cultural del norte argentino. El fin de semana largo en honor al Señor y la Virgen del Milagro convocó a miles de fieles, peregrinos y turistas que colmaron las calles de la capital, dejando una postal cargada de fe, tradición y emociones.

Durante tres jornadas, la ciudad se transformó en epicentro de actividades que combinaron espiritualidad, cultura y turismo. La Feria del Milagro, instalada en el Parque San Martín, se convirtió en uno de los principales puntos de encuentro: allí, artesanos, productores y emprendedores locales ofrecieron lo mejor de la gastronomía regional, las artesanías típicas y propuestas innovadoras que reflejan la identidad salteña. Los visitantes pudieron recorrer puestos con comidas tradicionales como empanadas, humitas y dulces caseros, además de descubrir piezas únicas en madera, tejidos y cerámicas que destacan el trabajo artesanal del norte.

Otro de los momentos más emotivos fue la Ceremonia de las Velas, realizada en la Rotonda del Peregrino. Como cada año, miles de devotos encendieron una vela en señal de esperanza y gratitud, acompañando a quienes llegaron desde distintos puntos de la provincia y del país por los Caminos del Milagro. La imagen de la multitud iluminando la noche se convirtió en un símbolo de unidad y devoción que conmueve tanto a los salteños como a quienes visitan la provincia en estas fechas.

El impacto turístico de la festividad fue notable. Según datos oficiales, la ciudad alcanzó un 71% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo, lo que generó un movimiento económico estimado en más de 2.731 millones de pesos. Este flujo de visitantes no solo benefició a hoteles y alojamientos, sino también a restaurantes, comercios, agencias de viajes y transportes, consolidando al Milagro como motor económico para toda la región.

Más allá de los números, lo que queda en la memoria colectiva es la experiencia compartida. Para los salteños, el Milagro es una celebración que atraviesa generaciones y reafirma la identidad cultural y espiritual de la provincia. Para los turistas, se trata de una oportunidad única para vivir de cerca una tradición que combina la devoción religiosa con el calor humano y la hospitalidad característica de Salta.

La festividad del Señor y la Virgen del Milagro se posiciona año tras año como uno de los eventos religiosos más importantes de la Argentina. Su impacto trasciende lo local y convoca a peregrinos de distintas provincias, que llegan a pie o en bicicleta para rendir homenaje a las sagradas imágenes. Esa peregrinación, acompañada por la comunidad salteña, transforma a la ciudad en un escenario donde la fe se hace visible en cada rincón.

El Milagro no solo es un hecho religioso, también es una manifestación cultural. Las calles se llenan de música, colores y actividades que permiten a los visitantes conocer más sobre la tradición salteña. La feria, las ceremonias y las misas especiales forman parte de una programación que busca ofrecer a todos, vecinos y turistas, la posibilidad de ser protagonistas de esta fiesta.

Con cada edición, Salta reafirma su lugar como destino turístico de fe. La combinación de espiritualidad, historia y cultura convierte al Milagro en una experiencia única, que no se vive igual en ninguna otra parte del país. La ciudad, con su hospitalidad y su riqueza patrimonial, se prepara año tras año para recibir a miles de devotos y mostrar al mundo la fuerza de una tradición que permanece intacta desde hace siglos.

Este fin de semana largo volvió a demostrarlo: el Milagro no es solo una fiesta religiosa, es un encuentro que une a toda una comunidad y que proyecta a Salta como una de las capitales de la fe en la Argentina.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!