La Casita del Parque San Martín sigue siendo uno de los puntos culturales más activos de la ciudad de Salta. En este espacio recuperado y puesto en valor por la Municipalidad de Salta, se desarrollan semanalmente distintas propuestas artísticas que invitan a los vecinos a conectarse con la música, la creatividad y el cuidado del ambiente.
Este jueves 23 de octubre, el lugar volverá a llenarse de ritmo y melodías con dos talleres gratuitos abiertos a todo público. De 15 a 17 horas, el profesor David Moreyra dictará una clase práctica de guitarra, ukelele y charango, pensada tanto para principiantes como para quienes ya tienen conocimientos básicos y buscan mejorar su técnica.
El taller forma parte de una serie de encuentros que continuarán durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, con el objetivo de acercar la enseñanza musical a todos los sectores de la comunidad. Los asistentes podrán aprender a interpretar distintos ritmos folclóricos, trabajar en conjunto y disfrutar del intercambio con otros amantes de la música.
Luego, desde las 18 y hasta las 20 horas, será el turno del taller de percusión con materiales reciclados, coordinado por el profesor Claudio Ledesma, una propuesta innovadora que combina arte y conciencia ambiental. En este espacio, los participantes aprenden a construir instrumentos de percusión a partir de elementos reutilizados, explorando nuevas formas de expresión musical mientras promueven el cuidado del medioambiente.
El taller está destinado a niños y adultos a partir de los seis años, y no requiere conocimientos previos. Según explican los organizadores, la idea es que cada persona pueda experimentar con los sonidos, reconocer el valor del reciclaje y descubrir la música desde un enfoque lúdico y participativo.
Estas actividades se llevan adelante en el marco del trabajo conjunto entre la Agencia de Cultura Activa y la Dirección de Educación Ambiental, que desde hace meses impulsan una agenda de eventos en distintos barrios de la ciudad, acercando propuestas artísticas y recreativas a los vecinos sin ningún costo.
La Casita del Parque San Martín, ubicada en calle Mendoza 51, se ha transformado en un punto de encuentro para artistas locales, docentes y familias que buscan un espacio de aprendizaje y disfrute. Desde su reapertura, el lugar se consolidó como un verdadero centro cultural, con talleres de danza, teatro, pintura, música y actividades ecológicas que promueven la integración comunitaria.
Las autoridades municipales destacaron que estas iniciativas forman parte del plan de democratización del acceso a la cultura, a través del cual se busca descentralizar las actividades artísticas y generar espacios abiertos donde los salteños puedan participar sin restricciones económicas.
La agenda de la Casita del Parque continuará durante las próximas semanas con nuevas propuestas pensadas para todas las edades. El taller de percusión con materiales reciclados tendrá nuevos encuentros los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con cupos limitados y participación gratuita.
Quienes deseen sumarse pueden acercarse directamente a Mendoza 51, en pleno Parque San Martín, donde se desarrollan todas las actividades. No es necesario inscribirse previamente: basta con presentarse en el horario indicado y ganas de aprender.
De esta manera, la Municipalidad de Salta reafirma su compromiso con la cultura y la educación ambiental, generando espacios de encuentro que fomentan la creatividad, la conciencia ecológica y la participación ciudadana.
La tarde salteña se llenará de acordes, risas y sonidos hechos con materiales reciclados, en una nueva jornada donde la música y la comunidad serán protagonistas.