En la previa de sus esperados cuatro recitales en el Teatro Tronador de Mar del Plata, Abel Pintos visitó Canal 8 de esa ciudad y dejó una frase que resume su esencia como artista: "Mis conciertos duran mínimo dos horas y cada tanto hay canciones que quedan fuera. A veces necesito decir ciertas cosas con canciones que quizás son menos conocidas pero que hacen justicia a lo que yo hago, que es subir al escenario a contar mis cosas. Yo empecé haciendo música hace 30 años porque no sabia hablar de mis emociones de otra manera y, aunque aprendí a hacerlo, sigo siendo más concreto en tres minutos de canción que en dos horas de charla, y a veces necesito decir cosas que están en canciones y son necesarias para mi", relató. Con esa afirmación, el cantautor reafirmó que su vínculo con el público se construye desde la música, donde cada verso y cada nota condensan vivencias que muchas veces no pueden expresarse en palabras cotidianas.
Durante la entrevista, Pintos se mostró relajado, cercano y profundamente conectado con el momento que atraviesa. Presentará su nuevo EP Gracias a la vida, un homenaje a clásicos de la música latinoamericana que marcaron su historia personal. El ciclo de conciertos, titulado Gracias a la vida + Acústico, se desarrollará del 23 al 26 de julio en el emblemático Teatro Tronador.
Gracias a la vida incluye versiones de canciones que Abel considera parte de su ADN musical. Entre ellas se destacan “De repente” de Soraya, “Me dediqué a perderte” de Leonel García (popularizada por Alejandro Fernández), “Creo en ti” de Mónica Vélez junto a Reik, “Eres” de Café Tacvba, “No” de Shakira, “Soy tuyo” de Andrés Calamaro y la icónica “Gracias a la vida” de Violeta Parra, inmortalizada por Mercedes Sosa.
“Son canciones que me hubiese gustado escribir”, confesó el artista, quien eligió interpretarlas desde una mirada íntima, con arreglos acústicos que potencian la sensibilidad de cada tema. El EP no solo es un tributo, sino también una forma de conectar con distintas generaciones a través de obras que siguen vivas en el corazón del público.