MÁS DE DEPORTES



FÓRMULA 1

Cadillac llega a la Fórmula 1 y escribe un nuevo capítulo en el automovilismo

Cadillac obtiene la aprobación oficial para unirse a la Fórmula 1 en 2026, marcando una nueva era en el automovilismo con la llegada de un gigante estadounidense al circuito

Cadillac llega a la Fórmula 1 y escribe un nuevo capítulo en el automovilismo

Cadillac recibió la aprobación formal para unirse a la grilla de la Fórmula 1 en la temporada 2026. La marca estadounidense, que representa al fabricante General Motors, se sumará al campeonato tras un acuerdo "en principio" aprobado a finales de 2024. Esta entrada se produce después de un largo proceso que incluyó la asociación con TWG Motorsports y el desarrollo de una nueva empresa, GM Performance Power Units LLC, destinada a transformar al equipo Cadillac en una escudería de fábrica para 2030.

 

La entrada de un gigante como General Motors sugiere un respaldo financiero considerable, dado que se trata de una empresa con ingresos de más de $150 mil millones y activos de alrededor de $200 mil millones.

Cadillac competirá con un motor Ferrari en sus primeras temporadas, lo que representa un avance significativo para la marca en su ingreso a la Fórmula 1. Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, comentó: “Hoy marca un momento transformador... la expansión del Campeonato FIA de Fórmula 1 a un undécimo equipo en 2026 es un hito”.

TWG Motorsports, en colaboración con General Motors, trabaja desde hace años para establecer una sólida base para la entrada del equipo en la Fórmula 1. Dan Towriss, CEO de TWG, declaró: “Ahora, con 2026 en nuestro punto de mira tras la aprobación final de la FIA y Fórmula 1, estamos acelerando nuestros esfuerzos”.

El equipo cuenta con más de 300 empleados dedicados al desarrollo de aerodinámica, chasis y simulaciones de vehículos, bajo la dirección del exjefe de Manor F1, Graeme Lowdon. “No podría estar más orgulloso del esfuerzo del equipo”, afirmó Lowdon. “No hemos perdido ritmo en nuestra planificación ni en nuestra fe en la misión”.

La FIA, interesada en expandir la Fórmula 1, realizó un llamado a expresiones de interés en febrero de 2023. La entrada de Cadillac se gestó tras el rechazo de la propuesta de Michael Andretti, que buscó la entrada al campeonato durante varios años. Con la llegada de Cadillac, la Fórmula 1 contará con 11 equipos en 2026, un acontecimiento que no sucedía desde 2016. La última incorporación significativa al campeonato tuvo lugar en la década de 2010.

La entrada de Cadillac representa un nuevo desafío en un momento de transformación en la Fórmula 1, con cambios en las regulaciones técnicas y la llegada de otros equipos como Audi, que adquiere Sauber. El futuro de Cadillac en la Fórmula 1 plantea interrogantes sobre la elección de sus primeros pilotos, con nombres como Sergio Pérez y estrellas de IndyCar, como Colton Herta, circulando entre las posibles incorporaciones.

Mohammed Ben Sulayem destacó que “su entrada inspira a futuros competidores”. La llegada de Cadillac también refuerza la misión de la FIA de empujar los límites del automovilismo al más alto nivel.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!