MÁS DE FOOD & DRINK'S



SABORES ARGENTOS

Diez platos argentinos fueron elegidos entre los mejores del mundo

Un ranking internacional reconoció al asado, la empanada y el alfajor, entre otras comidas típicas, por su sabor, tradición y valor cultural.

Diez platos argentinos fueron elegidos entre los mejores del mundo

La gastronomía argentina volvió a destacar a nivel mundial. Esta vez, diez platos tradicionales fueron seleccionados entre los mejores del planeta por Taste Atlas, una de las guías culinarias más influyentes del mundo, que elabora sus rankings en base a miles de opiniones de comensales, chefs y viajeros.

El asado argentino, símbolo de encuentro y tradición, se ubicó en el sexto lugar del ranking global, consolidándose como una marca registrada de nuestro país. Pero no fue el único: la lista también incluyó clásicos como la empanada, el alfajor, el choripán y el sándwich de milanesa, entre otros.

Para los salteños, muchos de estos platos son parte del día a día. El asado en familia, las empanadas al horno de barro y el dulce de leche en todas sus formas son emblemas de una cocina que se transmite de generación en generación. Y aunque el ranking no se detuvo en regiones puntuales, es imposible no reconocer el aporte del norte argentino a esta identidad culinaria.

Las empanadas, por ejemplo, fueron destacadas como una de las 50 mejores comidas callejeras del mundo. Si bien se menciona especialmente la versión tucumana, la empanada salteña, con su relleno jugoso y su cocción en horno de barro, es protagonista en cada reunión, feria o festival local.

Otro de los favoritos internacionales fue el dulce de leche, elegido el 11.º mejor postre del planeta. En Salta, además de disfrutarse solo, forma parte de tortas, helados y empanadillas dulces. También está presente en el alfajor argentino, que fue reconocido como la mejor galleta del mundo, un orgullo que trasciende edades y fronteras.

El sándwich de milanesa, nacido en Tucumán pero muy presente en la provincia, también fue valorado por su sabor popular. En la calle o en locales tradicionales, esta comida rápida de carne empanada, pan crocante y vegetales frescos sigue siendo una favorita del norte.

Completan el listado la provoleta, el lomito, el bondipan, los sorrentinos y el infaltable choripán, todos reflejo de una cocina que mezcla orígenes europeos con tradiciones criollas y creatividad local.

Este reconocimiento no hace más que reafirmar lo que en Salta y en todo el país ya sabemos: que la comida argentina no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Con sabores que nacen de la tierra, de la historia y del encuentro, nuestra gastronomía sigue dejando huella en el mundo.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!