Nestlé vuelve a apostar por la nostalgia y el paladar argentino con el relanzamiento de un chocolate con leche que supo ser furor en los años 90. Tras dos décadas fuera del mercado, la compañía suiza anunció que retomará la producción de esta clásica tableta, con almendras crocantes y una cobertura semiamarga que equilibraba su cremosidad.
El nuevo chocolate estará disponible en formatos de 25 y 50 gramos, y se elaborará en la planta que la firma posee en Magdalena, provincia de Buenos Aires. Para concretar el proyecto, Nestlé invertirá cerca de 10 millones de dólares, en una iniciativa que permitirá ampliar líneas productivas y reforzar la presencia de la marca en el mercado local.
La decisión llega en medio de lo que se conoce como el “efecto Dubai”, un fenómeno que revalorizó los chocolates premium y empujó a muchas marcas a rescatar productos históricos o lanzar nuevas líneas inspiradas en recetas tradicionales. Nestlé, que ya había probado con propuestas como Alpino y Choco Trío, suma ahora una tableta que apunta directo a la memoria afectiva del consumidor.
En Argentina, el consumo de chocolate sigue en niveles estables: alrededor del 50% de la población lo consume entre una y cuatro veces al mes, con una clara preferencia por las tabletas, que representan casi la mitad del volumen total vendido. El país se mantiene como el cuarto mayor consumidor de chocolate de América Latina, con un promedio anual de dos kilos por persona.
Esta nueva tableta se suma a marcas históricas de la compañía como Nesquik, Maggi, Nescafé y Cheff, y refuerza la estrategia de Nestlé de seguir apostando al mercado argentino con productos de alta demanda y fuerte carga emocional.
En Salta, donde el chocolate forma parte de muchos hábitos cotidianos, se espera que el regreso tenga buena recepción, tanto en kioscos y almacenes barriales como en grandes cadenas. Además, la novedad podría impulsar movimientos en logística y distribución en todo el NOA, generando impacto más allá del consumo directo.
El boom por los sabores intensos y sofisticados no solo se limita a la góndola: también empieza a notarse en la moda, donde los tonos tierra, chocolate y suela ganan protagonismo para la próxima temporada. Una muestra más de que el cacao, además de alimento, se convierte en tendencia.
Con este relanzamiento, Nestlé no solo busca recuperar un producto exitoso, sino reconectar con una generación que creció con esos sabores y que hoy, en plena adultez, busca pequeñas indulgencias con historia. La expectativa está instalada, y todo indica que la nueva tableta será un éxito. Solo queda esperar el regreso a las góndolas y disfrutar, una vez más, de ese sabor inolvidable.