A poco de cumplirse un año de la desaparición y muerte de Cecilia Strzyzowski, César Sena rompió el silencio y aseguró su inocencia en relación al crimen de la joven chaqueña de 28 años a través de una carta.
Sena, quien está detenido desde junio de 2023, enfrenta cargos de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género.
Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también están tras las rejas, imputados como partícipes necesarios en el crimen. Además, otras cuatro personas, Fabiana González, José Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo, están acusadas de encubrimiento agravado.
El caso de Cecilia Strzyzowski, que conmocionó a la provincia de Chaco y al país entero, sigue generando repercusiones a medida que se acerca el primer aniversario de su desaparición y muerte. En su carta, César Sena sostiene que no tuvo participación en el crimen y se declara inocente de las acusaciones en su contra.
La carta completa de César Sena
Hola me disculpo por lo informal de la comunicación, pero dadas nuestras condiciones y los apremios sufridos, no puede ser de otro modo, gracias a los fiscales.
Supongo que estará de más el comentar nuestra situación habitacional pues es de público conocimiento que no tenemos acceso a comunicación, electrodomésticos ni diversidades más de elementos comunes que por cierto hasta los criminales más aberrantes como los violadores poseen.
Tengo claro conocimiento de lo que se dice de mi, sobre mi familia, sobre mis afectos en general. Pero claro que también tengo conocimiento de todo lo que no han hecho, todo lo que no se dice.
Jamás me dijeron que absolutamente todas las "pruebas" son solo "indicios", lo que parecía una aberración, resultó ser carne de cerdo, sangre de animales y lo que pareció ser positivo y una luz para esperanza de la Fiscalía, resultó ser sangre menstrual y de vieja data.
Así también los "encubridores" jamás hablaron de una muerte, sino de elementos y de "bultos" que desconocían tanto en procedencia como en su contenido, por lo tanto jamás se quebró el principio de inocencia, jamás tuvieron ni tienen pruebas, no hay un "¿por que?" ni un "¿cómo?", ni mucho menos las preguntas que siguen.
Como es evidente, esto no es un intento de excusarme ni de decir, por qué soy inocente, cosa que mantengo y más en tales condiciones. Solo digo que todo se hizo mal y que si queremos una justicia real, debe respetar la ley, y otra vez, la ley determina y expone sus negligencias, errores, faltas y el obvio hecho de que tienen detenidos a 7 ciudadanos sin razón y contra la constitución nacional.