MÁS DE NACIONALES



CASO KIM GÓMEZ

El menor de 14 años acusado del crimen de Kim Gómez seguirá en un centro cerrado

La Cámara de Casación Bonaerense rechazó el pedido de la defensa.

El menor de 14 años acusado del crimen de Kim Gómez seguirá en un centro cerrado

La Justicia bonaerense confirmó que el chico de 14 años involucrado en el caso de la pequeña Kim Gómez, víctima de un violento robo en La Plata, seguirá detenido en un instituto especializado. La Sala V de la Cámara de Casación de Buenos Aires rechazó un cuestionamiento de la defensa sobre la constitucionalidad de su encierro y avaló la decisión de la jueza de Garantías María José Lescano. El joven permanece bajo “medidas de seguridad”, una modalidad prevista para menores inimputables acusados de delitos graves .

El caso se remonta al 25 de febrero, cuando dos adolescentes —uno de 17 años y otro de 14— robaron un auto en 72 y 25, en Altos de San Lorenzo. La pequeña Kim, de siete años, viajaba en el asiento trasero y fue arrastrada durante casi quince cuadras tras el abrupto escape. Falleció producto de múltiples politraumatismos . El mayor ya cumple prisión preventiva por 180 días, mientras que el de 14 está alojado en el Centro de Recepción de La Plata, a la espera de una resolución definitiva sobre su situación .

La defensa del menor alegó que mantenerlo detenido violaba los tratados internacionales de derechos del niño y su derecho al “interés superior”, proponiendo alternativas como el arresto domiciliario o traslado a instituciones menos restrictivas . Sin embargo, los jueces Manuel Bouchoux y Daniel Carral consideraron "improcedente" el planteo, y respaldaron el argumento de Lescano: el adolescente representa un riesgo tanto para él como para terceros, según informó la fiscal Carmen Ibarra .

Detalles de la medida y su vigencia

Se trata de una “medida de seguridad” contemplada en el artículo 64 de la Ley 13.634 de responsabilidad penal juvenil de la provincia. Esta herramienta permite que un menor inimputable quede privado de su libertad en un centro cerrado hasta los 18 años o hasta que la Justicia decida su transición a un proceso penal de adultos, caso en el que haya evidencia para ello .

La jueza Lescano no fijó una fecha límite para el encierro, aguarda informes médicos, psicológicos y del Servicio Local de Niñez para determinar en qué institución y con qué tratamiento se alojará el joven . Según fuentes judiciales, la duración estimada puede ir de uno a dos años, aunque es susceptible de prórroga según el caso .

En paralelo, la fiscalía solicitó elevar a juicio oral la causa contra el joven de 17, considerado autor principal del robo que terminó en tragedia. Por su parte, el menor de 14, al ser inimputable, sigue en situación especial hasta que se resuelva si será juzgado bajo el sistema penal adulto .

Mientras tanto, en el instituto donde fue alojado, trascendió un video que se viralizó en enero. En él, se escucha a otros jóvenes increpándolo: “Pedile perdón a la mamá” y “Mostrá que estás arrepentido”. Su defensa anunció que apelará la medida, sosteniendo que las pruebas en su contra —como la ausencia de huellas en el auto— son débiles e insuficientes.

La mamá de Kim, Florencia, identificó al joven de 17 años como uno de los delincuentes, pero no pudo hacerlo con el menor de 14. Un peritaje también descartó que éste haya dejado rastros en el vehículo . Esta situación añade un matiz complejo al procedimiento, donde coexisten evidencias contradictorias.

Implicancias y próximas instancias

  •     Seguridad y tratamiento: mientras se define su futuro institucional, el menor de 14 permanecerá en régimen cerrado con control médico y psicológico, según lo solicitado por la fiscalía .
  •     Duración incierta: la medida podrá extenderse entre uno y dos años, sujeto a prórrogas o cambios según su evolución y resolución legal .
  •     Defensa en marcha: la defensa ya anticipó que apelará ante la Suprema Corte bonaerense, insistiendo en su apelación y en la falta de pruebas contundentes .
  •     Impacto social: el caso vuelve a poner el foco en la edad de imputabilidad de los menores y la respuesta del sistema frente a crímenes graves cometidos por adolescentes.

La resolución de la Cámara de Casación sostiene que, por ahora, la medida es legal y apropiada, pero insiste en que habrá que revisar el escenario a medida que avance la investigación y se reúna más evidencia.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!