MÁS DE NACIONALES



COMISIONES

Postergan el debut del Presupuesto y aceleran la reforma política y Aerolíneas Argentinas

El comienzo del debate por el Presupuesto 2025, cada vez más lejos. Quieren apurar Boleta Única, presionados por los plazos, y conseguir dictamen para privatizar Aerolíneas Argentinas

Postergan el debut del Presupuesto y aceleran la reforma política y Aerolíneas Argentinas

El Congreso reestructuró la agenda parlamentaria prevista para la semana que viene y, mientras que siguen posponiendo el debate por Presupuesto 2025, intentarán dictaminar el proyecto de Boleta Única y sancionarlo al día siguiente en una sesión en conjunto con Ficha Limpia. En el medio, planean acelerar el proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas, que se metió por la ventana esta semana y hoy comenzó el debate en comisiones.

 

El proyecto de Presupuesto -que planeaban para el 1 de octubre- reprogramará su debut para la semana del 8 de octubre. Sigue siendo una fecha estimativa, en base a que el oficialismo definió debatirlo todos los martes, pero si bien todavía queda por confirmar el día exacto, lo cierto es que no será la semana que viene. Es la segunda postergación que realizan desde que ingresó el proyecto el domingo 15 de septiembre.

En tanto, el lunes 30 de septiembre los diputados coordinaron que el plenario entre Asuntos Constitucionales y Justicia dictaminen el proyecto de BUP, que regresó a Diputados, tras su aprobación en 2022, con modificaciones del Senado.

Según le precisaron a este medio, insistirán parcialmente con el proyecto y reincorporarán el casillero para votar la Lista Completa, la transmisión digital de los telegramas desde la escuela y la obligatoriedad de que concuerden la cantidad de boletas en la urna con los votantes en el padrón.

La idea es que se sesione el martes 1 de octubre con Ficha Limpia, que ya tuvo dictamen: el proyecto lo que busca es limitar las candidaturas a quienes tengan sentencias condenatorias en segunda instancia relacionadas con delitos penales de corrupción. Hay varios proyectos en juego y puede haber más cambios en el recinto: el debate que quiere dar el oficialismo es para que baste con una condena que no sea firme.

Tanto BUP como Ficha Limpia necesitan sí o sí de los 129 votos afirmativos para aprobarlos, al tratarse de cuestiones electorales que requieren mayoría especial: BUP pasaría a quedar en manos del Ejecutivo y Ficha Limpia iría al Senado.

Esa sesión la habían definido para el miércoles, originalmente, pero la oposición presionó para que se corra el día de la sesión por la marcha universitaria programada para el 2 de octubre, en reclamo del veto por el aumento de financiamiento. Aunque el oficialismo no le quiso dar entidad al paro, fuentes parlamentarias le aseguraron a este diario que finalmente coincidieron en evitar abrir las puertas del Congreso ese día.

El presidente Javier Milei todavía tiene pendiente el veto de la norma y tiene límite para hasta ese día: en Balcarce 50 creen que será la semana que viene. Es decir, el veto será los días previos a la movilización por las Universidades.

Con todo, se espera que la semana que viene también se reúna nuevamente el plenario de comisiones de Presupuesto y Transporte para escuchar a los representantes gremiales que defenderán el rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas, que comenzó a debatirse hoy en presencia de funcionarios que respaldaron la medida.

Las fuentes consultadas del oficialismo dijeron, en diálogo con este medio, que esperan que el proyecto de privatización avance rápido. Quisieron apurar el dictamen para hoy, sin éxito, y la oposición pidió más precisiones antes de avanzar. De todos modos, en el Senado tendrán que dar una batalla más ardua.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!