MÁS DE NACIONALES



POLÉMICAS DECLARACIONES

Taiana defendió a Venezuela y apuntó contra el rumbo político de Argentina

El dirigente peronista dijo que el gobierno de Maduro no es una dictadura, sino una democracia con fallas.

Taiana defendió a Venezuela y apuntó contra el rumbo político de Argentina

En plena campaña electoral, el excanciller Jorge Taiana volvió a encender el debate político al referirse a la situación en Venezuela. El dirigente peronista, actualmente candidato a diputado nacional, evitó condenar abiertamente al gobierno de Nicolás Maduro y sostuvo que el país caribeño atraviesa una “democracia con fallas”, con rasgos autoritarios pero sin llegar a constituir una dictadura.

Taiana también se refirió al caso del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, y pidió que tenga acceso a un juez, más allá de los cargos que enfrente. Sobre el proceso electoral venezolano, remarcó la importancia de la transparencia, recordando que no se publicaron las actas de votación, algo que —según él— pone en duda la legitimidad del sistema.

El exministro criticó con dureza a Estados Unidos por sus amenazas de intervención militar en países de la región y cuestionó el doble estándar internacional al señalar que algunos gobiernos, como el paraguayo, también tienen serias denuncias por violaciones a los derechos humanos, pero no reciben el mismo trato.

“No solo Venezuela merece críticas”, dijo Taiana, mencionando la crisis carcelaria en Ecuador, el avance del narcotráfico y la incertidumbre política en Bolivia como ejemplos de problemas serios en la región que muchas veces se minimizan o se ocultan.

Pero su análisis no se quedó en lo internacional. El foco de sus críticas más duras fue para la situación interna del país. Aseguró que en Argentina se vive una “deriva autoritaria fenomenal” y acusó al actual gobierno nacional de fomentar la violencia política, perseguir opositores y atacar a la prensa.

Según el dirigente, el modelo que hoy se impone desde el oficialismo tiene similitudes con la lógica de Donald Trump en Estados Unidos, donde se usaron fuerzas federales para reprimir protestas. “Eso no es democracia liberal”, sentenció.

En ese marco, insistió en que el verdadero problema no es Venezuela, sino lo que ocurre dentro de nuestras fronteras. Su mensaje apunta a generar un debate sobre el rumbo político de la Argentina y advertir sobre los riesgos que, a su entender, corre la democracia.

Desde Salta y el norte del país, donde la relación entre Nación y Provincia está cargada de tensiones, especialmente por los reclamos sobre recursos y derechos sociales, estas declaraciones resuenan fuerte. La defensa de un modelo con mayor intervención estatal choca con las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional, y reabre el debate sobre qué tipo de democracia se quiere construir.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!