MÁS DE SOCIEDAD



FAMILIA

Cuánto cuesta la crianza de un niño, de acuerdo con el Indec

La Canasta Crianza superó en julio los 100 mil pesos en todos los rangos de edad analizados, informó el Indec

Cuánto cuesta la crianza de un niño, de acuerdo con el Indec

El Indec informó que la Canasta Crianza en julio tuvo un valor de $120.970 para los menores de un año, de $142.436 para los de entre uno y tres años, $112.640 para las pequeños de entre cuatro y cinco años y de $105.807 para los de entre seis y doce años.

Este indicador releva, por un lado, los costos mensuales de los bienes y servicios esenciales para la protección de los menores de edad y también el costo del cuidado, que es el tiempo, medido en horas, requerido para cada uno de los tramos de edad de niños, niñas y adolescentes.

El costo mensual específico de bienes y servicios se divide entre los precios de alimentación, vestimenta, educación, vivienda, traslado, y cuidado de los menores de edad.

Los costos en específico

De manera puntual, el costo mensual de bienes y servicios para cada tramo de edad en julio fue de $28.200 para menores de un año, $36.412 entre uno y tres años, $46.375 entre cuatro y cinco años y $ 57.529 entre seis y 12 años.

Por otra parte, el costo mensual del cuidado de cada grupo de edad en el mes pasado fue de $92.770 para menores de un año, $ 106.023 entre uno y tres años, $66.265 entre cuatro y cinco años y $48.288 entre seis y 12 años.

El indicador analiza gastos entre las edades de 0 a 12 años

Para medir el costo del cuidado de niños y adolescentes, el Indec consideró "en primer término el tiempo teórico requerido de cuidado para cada uno de los tramos de edad". Las horas de cuidado se valorizan al tomar la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Un objetivo novedoso

Uno de los objetivos del índice es que sea utilizado por el Poder Judicial como referencia en las disputas por cuota alimentaria, en base a lo expresado en marzo pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, al anunciar la puesta en marcha de este indicador.

Massa anunció en marzo la implementación de esta indicador

Un dato novedoso es que durante este mes, la jueza de Familia del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, Belén Loguercio, tomó como referencia este indicador para dictar sentencia.

“Fíjese cuota alimentaria provisoria, en el equivalente al 50 por ciento de la canasta de crianza fijada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para la franja etaria de 6 a 12 años”, sostuvo Loguercio en su fallo.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!