MÁS DE SOCIEDAD



VULNERABILIDAD TOTAL

Efecto Tartagal: Denuncian abusos, malos tratos y suicidios en otro hogar para menores en Salta

El relato de una familia preocupada por un joven que fue abusado en un hogar dependiente del Estado y ahora vive en situación de calle.

Efecto Tartagal: Denuncian abusos, malos tratos y suicidios en otro hogar para menores en Salta

Patricio, un joven de 19 años, fue víctima de abuso y negligencia en el Hogar Encuentro, un refugio de menores en Salta. Su historia refleja las deficiencias en la atención a los jóvenes en situación de vulnerabilidad y la falta de intervención del Estado. A pesar de los esfuerzos de su familia, ahora lucha contra adicciones y traumas, viviendo en el baúl de un taxi.

 

En medio del reciente debate por la problemática sobre el cuidado estatal de menores, a raíz de lo acontecido en Tartagal, donde una nena desapareció -pero luego fue hallada- y otros niños lloraban para no regresar a un hogar de menores judicializados, en la capital salteña la historia de Patricio resalta la necesidad urgente de reformas en el sistema de cuidado de jóvenes en situación de riesgo. 

Según reseñó El Tribuno con testimonios del padre y la abuela, Patricio es el menor de tres hermanos, se enfrentó a la separación de sus padres y la pérdida de su madre debido a una enfermedad. Sumergido en una profunda depresión y adicciones, intentó suicidarse y luego fue internado por la Justicia en el Hogar Encuentro (en Villa Mitre), un lugar que debería haber sido un refugio, pero que se convirtió en el escenario de abuso y traumas. Ahí fue violado por otro joven interno, terminó hospitalizado y la familia se enteró de todo por un vecino.

La experiencia de Patricio no es un caso aislado. Al parecer antecedentes de abuso y negligencia en el Hogar Encuentro han salido a la luz en el pasado. Según la misma nota del diario salteño, en 2018, otro joven perdió la vida en circunstancias sospechosas “se suicidó”, aseguran; lo que resalta aún más la urgente necesidad de reformas y supervisión en estos hogares. La falta de intervención adecuada por parte de las autoridades y la ausencia de medidas preventivas han dejado a jóvenes como Patricio en una situación desesperada.

A pesar de las dificultades y la falta de recursos, la familia de este joven salteño está luchando por su bienestar. Su padre, enfrentando dificultades económicas, ha adaptado el baúl de su taxi para que Patricio pueda tener un refugio durante la noche. Sin embargo, su lucha está lejos de terminar, ya que el joven todavía se enfrenta a adicciones y traumas profundos. Esta historia es un recordatorio de que la protección de los jóvenes en situación de vulnerabilidad debe ser una prioridad absoluta para las autoridades y la sociedad en su conjunto.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!