La ONU advirtió que el mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, en momentos en que varias zonas del hemisferio norte experimentan temperaturas sofocantes que han provocado incendios y amenazan la salud de la población.
"Este tipo de situaciones continuará creciendo en intensidad, y el mundo necesita prepararse para olas de calor más intensas", señaló a la prensa en Ginebra un experto en calor extremo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), John Nairn.
"El fenómeno El Niño, recientemente declarado, no hará más que amplificar la incidencia y la intensidad de las olas de calor extremo", indicó.
La ola de calor (canícula) que afecta el hemisferio norte continuaba este martes con incendios activos en Grecia y Estados Unidos, y un posible récord de temperatura para el continente europeo en las islas italianas de Cerdeña y Sicilia, reportó la agencia de noticias AFP.
Las autoridades sanitarias emitieron alertas por calor en Estados Unidos, Europa y Asia, y recuerdan que es necesario hidratarse y protegerse del sol, en una nueva ilustración de los efectos directos del calentamiento global.
"Uno de los fenómenos notables que hemos observado es que el número de olas de calor simultáneas en el hemisferio norte se ha multiplicado por seis de los años 1980. Esta tendencia no muestra ninguna señal de disminuir", indicó el experto de la OMM.
Según los expertos, los gases de efecto invernadero que retienen el calor son los responsables del cambio climático.
Temperaturas sin tregua
Incendios en Grecia y Canadá, calor sofocante en España, Italia y Estados Unidos, y temperaturas extremas en China y Japón, es lo que se vive hoy en el hemisferio norte donde se intensificó la ola de calor, según informaron las autoridades de estos países.
Europa, el continente que se calienta más rápido en el mundo, podría romper este martes un récord de temperatura en la isla italiana de Cerdeña, en caso supere los 48,8 grados registrados en 2021 Sicilia, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
"Este récord puede batirse en los próximos días", advirtió la agencia europea.
En España se espera que las temperaturas oscilen entre los 38 y los 42 grados centígrados en la zona central, pero podrían alcanzar 43 o 44°C en el este del país, en las regiones de Cataluña, Aragón y Baleares, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Ante las altas temperaturas, el Ministerio del Interior advirtió un riesgo de incendio "muy alto", incluso "extremo" en algunas zonas, como en la isla canaria de La Palma, donde los bomberos combaten las llamas desde el sábado.
Unas 3.500 hectáreas se prendieron fuego en esta isla atlántica, según informaron las autoridades locales, y 4.000 vecinos fueron evacuados, aunque muchos ya pudieron volver a sus casas.
También en Grecia los bomberos luchaban por segundo día seguido, contra los incendios cerca de Atenas. El de mayor envergadura ocurrió en el bosque de Dervenohoria, a 50 kilómetros al norte de la capital, donde trabajaban 140 bomberos con ayuda de seis bombarderos de agua y un helicóptero.
China registró durante el fin de semana un récord de temperatura para mediados de julio, con 52,2ºC en la provincia occidental de Xinjiang, y Japón emitió alertas de calor en 32 de sus 47 prefecturas.