MÁS DE SOCIEDAD



TRANSPORTE

En octubre podría darse una nueva suba en la tarifa de taxis en Salta

Desde el Sindicato y Cooperativa de Taxis de Salta (Sicotasa) solicitan una revisión de costos a la AMT para proceder con la readecuación.

En octubre podría darse una nueva suba en la tarifa de taxis en Salta

Los taxistas de Salta han presentado una solicitud formal a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para llevar a cabo un relevamiento exhaustivo de los costos asociados al sistema de transporte. Ernesto Alvarado, titular de Sicotasa, uno de los gremios que representa a los taxistas, compartió detalles sobre esta iniciativa que busca equilibrar los costos y tarifas en el sector.

 

Ernesto Alvarado explicó a Agenda/Salta que el pedido realizado a la AMT tiene como objetivo principal evaluar los diversos componentes que influyen en los costos operativos de los taxistas, incluyendo cambios de aceite, mantenimiento de vehículos, seguros y otros aspectos relacionados. "Como se hace el estudio de costos siempre; se hace ese estudio y de surgir un porcentaje que amerite la readecuación tarifaria se inicia el proceso administrativo", señaló Alvarado.

Si el análisis de costos arroja la necesidad de ajustar las tarifas, el proceso de modificación podría comenzar a principios de octubre. Alvarado subrayó que esta solicitud no es irracional ni inusual, y resaltó que el transporte de baja escala, como los taxis, ha estado operando con márgenes de rentabilidad muy ajustados durante un tiempo prolongado. A pesar de las dificultades económicas, y de que la última suba en las tarifas fue en junio pasado, muchos taxistas han optado por sacrificar sus propias ganancias personales para invertir en la renovación de sus vehículos.

La propuesta de los taxistas busca abordar la necesidad de mantener la sostenibilidad económica en el sector del transporte, al tiempo que se consideran los intereses de los usuarios y la viabilidad financiera de los conductores. Ernesto Alvarado reiteró que la colaboración y el compromiso son esenciales para navegar por este periodo de bajos márgenes de rentabilidad, y señaló que el gremio espera resultados positivos de esta solicitud a la AMT para lograr una adecuación justa de las tarifas en beneficio de todos los involucrados en el sistema de transporte de la capital salteña.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!