MÁS DE SOCIEDAD



TREMENDO!

En SALTA tiran valiosísimos mangos porque no hay mano de obra para cosecharlos

Más del 60% de la producción de mangos criollos se pudre en el suelo.

En SALTA tiran valiosísimos mangos porque no hay mano de obra para cosecharlos

En el norte de Salta, específicamente en la zona de Colonia Santa Rosa, los productores de mango enfrentan un desafío importante: la falta de mano de obra para la cosecha está llevando a que una considerable cantidad de mangos se pudran en el suelo.

Fernando Ortiz, productor de la región, expresó su preocupación: "Ayer me habló una persona que me quería comprar, le dije que se los regalo, pero que él se encargue de hacerlos juntar". En su campo, con 70 plantas de mango criollo de estilo ornamental, la falta de mano de obra se ha convertido en un obstáculo para la recolección de la fruta.

Estas plantas de mango no injertadas requieren una cosecha manual, utilizando caña y gancho. Ortiz destaca que, a pesar de la demanda de mango en el mercado argentino, la falta de personal para la recolección dificulta su comercialización. En consecuencia, más del 60% de la producción de mangos criollos de su campo, aproximadamente 200 toneladas, se pudre en el suelo cada año.

El productor señala que, aunque le gustaría cosechar los mangos, prioriza la asignación de su limitada mano de obra para otros cultivos, como la banana y la papaya, que tienen una mayor demanda y salida comercial. Ortiz, quien genera más de 40 empleos en la región, destaca la importancia de abordar la escasez de mano de obra para garantizar el aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles.

La situación evidencia un desafío común en las economías regionales, donde la falta de personal para las tareas agrícolas afecta la rentabilidad de los productores y contribuye a la pérdida de importantes cosechas.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!