MÁS DE SOCIEDAD



QUIEBRE DE STOCK

Esta semana se normalizarían las cirugías suspendidas en el hospital Materno Infantil

“La situación es por el aumento desmesurado en los medicamentos, lo que hace difícil conseguir insumos importados", explicó Esteban Rusinek, gerente del nosocomio local.

Esta semana se normalizarían las cirugías suspendidas en el hospital Materno Infantil

Hace casi dos semanas desde el Hospital Público Materno Infantil de Salta, nosocomio de referencia de la región, anunciaron la suspensión de cirugías programas de las áreas Pediátricas y Perinatológicas, por quiebre de stock. Según informó la gerencia hoy, la situación tiene que ver con el aumento desmesurado de los precios de medicamentos, lo que hace difícil conseguir insumos importados. Asimismo, aseguran que esta semana se van normalizar las intervenciones que fueron reprogramadas, tras el envío de la medicación que llegaría este martes.

“Decidimos la suspensión de cirugías programadas por una cuestión de disminución de stock y quiebre. Lo que sucede es que tenemos pacientes que si o si se tienen que operar, como las madres que ingresan por cesáreas y todo lo que es la atención del niño pediátrico. Es decir, todas las emergencias no pueden ser suspendidas”, detalló el gerente del Hospital Materno Infantil, Esteban Rusinek.

Y contó: “Estuvimos en contacto con el ministro de salud para reestablecer esto. Nos avisaron que los insumos que empezaron a salir el viernes van a llegar esta martes. Es decir nos están enviando lo necesario, de acuerdo a lo que nos informaron desde el almacén. Esto nos va a permitir volver a la normalidad esta semana”.

El impacto del aumento desmesurado en precios de medicamentos e insumos 

Asimismo, el gerente Rusinek, dijo que la situación tiene que ver con el aumento desmesurado de los precios de medicamentos, lo que hace difícil conseguir insumos importados. “Hay protocolos de compra de acuerdo a los estándares de calidad, que se deben seguir y esto demora mucho. Al no tener referencia en el costo de los insumos los laboratorios es más costoso conseguir la medicación”.

Ante la consulta sobre la entrega de medicación a los pacientes que pasan por el hospital, expresó: “En cuanto al paciente con obra social, se le realiza la receta correspondiente. Lo que si, hay algunos faltantes de antibióticos pero son reemplazados por otros”.

El Hospital Materno Infantil atiende a más de 1700 personas a diario 

Luego, explicó: “Nosotros diariamente atendemos a más de 1700 personas, que transitan entre consultorio externo, guardia, quirófanos y laboratorios. Somos un hospital que es sociedad del estado y la compra de farmacia se hace con autogestión del nosocomio”.

En cuanto a los exámenes complementarios aseguró que se llevan adelante con normalidad. Y a su vez desmintió una posible reducción en la comida de los pacientes, al respecto Esteban Rusinek, afirmó: “No hay reducción, tenemos un equipo de cocina excelente. Damos de comer tanto a los pacientes como así también a nuestros agentes de salud”, finalizó. Según consignó diario El Tribuno.

Finalmente, al respecto de la realidad actual y su impacto en la salud, el gerente del nosocomio local, expresó: “Pienso que la situación viene mal hace un tiempo, la economía repercute en los precios. Los medicamentos e insumos son difíciles de adquirir. Sin embargo, soy optimista porque sabemos que los cambios sacuden, pero después se equilibran. Los argentinos siempre tuvimos esa capacidad”.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!