MÁS DE SOCIEDAD



CONFLICTO

Huelga en Hollywood: actores repudian el uso de la Inteligencia Artificial

La huelga de guionistas y actores sigue en pie sin ningún tipo de solución por parte de las productoras y reclaman el uso de la IA en el caso de los actores secundarios y extras

Huelga en Hollywood: actores repudian el uso de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial es una de las herramientas de innovación más importantes del momento y que cada vez cobra más relevancia. Sin embargo, el uso desregulado de la misma genera conflictos en distintos sectores. Hollywood es uno de aquellos, que en medio de la huelga de guionistas y actores también apuntan a que se use con responsabilidad.

A tres meses de su inicio, el conflicto entre el Sindicato de Guionistas y de Actores sigue en pie y no parece estar cerca de llegar a su fin. Mientras que los involucrados toman represalias y piden mejores condiciones laborales, los CEOs de los estudios y plataformas de streaming todavía no escuchan los pedidos ni se pudo llegar a un acuerdo.

Sin embargo, algunos muestran preocupación, como es el caso de Ted Sarandos, de Netflix, quien expresó: "Deben saber que nadie aquí, nadie dentro de la AMPTP, y estoy seguro de que nadie en SAG o WGA, tomó nada de esto a la ligera. Tenemos mucho trabajo por hacer".

"Hay un puñado de cuestiones complicadas. Estamos súper comprometidos a lograr un acuerdo lo antes posible, uno que sea equitativo y que permita a la industria y a todos en ella avanzar hacia el futuro. Respetamos a los escritores y respetamos al Sindicato de Guionistas. No podríamos estar aquí sin ellos. No queremos una huelga", agregó.

Ya desde el principio que los guionistas y escritores habían expresado, además de recompensaciones salariales y aumentos en la misma escala, que existiera una regulación frente a la Inteligencia Artificial y la escritura de guiones, ya que no es lo mismo que una serie se desarrolle por guionistas que por una herramienta de innovación.

Actores contra la Inteligencia Artificial

En ese contexto, los actores también se sumaron al paro y movilización y hacen hincapié en la misma IA, pero en el caso de su rubro. Una nota en el medio especializado Variety apuntó a esta temática, que cada vez despierta más preocupación en el sector por el uso desmedido de la innovación, que no parece incluír recompensación monetaria por parte de los ejecutivos.

Allí, se reveló que en varios casos algunos actores recurrentes y extras se les solicitó ser escaneados para seguir usando sus imágenes en otros proyectos cinematográficos y televisivos. De esta forma, a medida que la tecnología de IA mejora, los actores de fondo podrían ser los primeros en quedarse sin trabajo.

"Si tienen mi imagen y pueden manipularla como quieran, ¿por qué tienen que volver a contratarme?", se pregunta Rick Markman, un actor de fondo que afirma que siempre ha rechazado las solicitudes de escaneado.

El caso de los actores principales es diferentes al de los extras, ya que sí tienen cierta protección sobre la reutilización de sus interpretaciones, que los otros no. El contrato estipula que los productores tienen que negociar por separado con los intérpretes cualquier reutilización del material en una producción distinta. Pero los actores secundarios no se consideran "intérpretes" y no están cubiertos por esa disposición.

"La idea de que se puede tomar a actores de fondo o nuevos actores y en su primer contrato obtener el derecho a su imagen a perpetuidad es un crimen", dijo Jeff Cohen, un abogado de entretenimiento que representa a actores como Michelle Yeoh y Ke Huy Quan.

"Es aterrador para alguien que puede convertirse en una estrella", afirman. "Para ese actor, todas sus imágenes ya son suyas, porque fue escaneado como actor secundario".


¿Te gustó la noticia? Compartíla!