MÁS DE SOCIEDAD



QUE NO CUNDA EL PÁNICO

Misterio solucionado: Dieron una explicación científica para las luces vistas en un cerro de Metán

El responsable de protección civil develó el enigma de las misteriosas luces avistadas en el Cerro Balderrama en días recientes.

Misterio solucionado: Dieron una explicación científica para las luces vistas en un cerro de Metán

En los últimos días, la comunidad de Metán se vio intrigada por la aparición de extrañas luces en el Cerro Balderrama, un fenómeno que dejó a muchos especulando sobre la posibilidad de avistamientos de objetos voladores no identificados. Sin embargo, en una charla exclusiva con Agenda/Salta, Leonardo Chancalay, a cargo de la protección civil en la región, desveló la verdad detrás de estas misteriosas luces.

 

Según Chancalay, las luces que causaron revuelo son, en realidad, el resultado de una combinación de factores científicos y tecnológicos poco comunes. "Ayer en horario de la tarde se vio alguna luz en el morro del Cerro Balderrama", explicó Chancalay, "Bueno, para que empecemos a sacar un poco el misterio. En ese lugar están ubicadas algunas pantallas solares para alimentar repetidoras de UHF que son de productores rosarinos, fundamentalmente, y que sirven para transmitir hasta Salta Capital las diferentes radios que se trabajan".

Chancalay continuó describiendo que este fenómeno ocurre en un período muy específico del año, normalmente debido a la combinación de condiciones climáticas, alineación de la Tierra y la posición de las pantallas solares. "Son prácticamente uno o dos días nada más en el año que se puede observar este fenómeno", destacó. "Para que lo tengamos mucho más presente porque, a ver, muchas veces sucede de que estamos en el mismo período, pero las condiciones meteorológicas no se dan y por eso no lo llegamos a percibir", acotó

Las luces, que parecían haber desatado teorías de avistamientos extraterrestres, encontraron una explicación sólida en la alineación astronómica y la infraestructura tecnológica. Chancalay aprovechó la oportunidad para alentar a la población a estar informada y comprender las causas detrás de los fenómenos naturales que pueden generar sorpresa y preocupación.

Escuchá la charla: 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!