Los bancos comenzaron a recalibrar sus estrategias para ofrecer préstamos hipotecarios más accesibles. Este sector experimentó un fuerte impacto debido a la aceleración de la inflación y las restricciones en el mercado cambiario, especialmente considerando que las transacciones inmobiliarias históricamente se realizan en dólares.
En las últimas semanas, los bancos intensificaron su competencia en este ámbito, aprovechando la tendencia a la baja de las tasas de interés, impulsada por las políticas del Banco Central. Este declive repercutió en todos los productos financieros, incluyendo los préstamos hipotecarios.
Al mismo tiempo, la estabilidad del dólar y una mayor flexibilidad en la adquisición de divisas mediante el dólar MEP están contribuyendo a revitalizar el mercado inmobiliario, que desde el inicio de la pandemia había experimentado un mínimo histórico en términos de volumen de operaciones.
Uno de las nuevas entidades financieras que se sumó a la oferta de préstamos hipotecarios es el Banco Galicia. ¿Cuáles son los detalles de la línea de préstamos que lanzó?
Banco Galicia lanzó sus préstamos hipotecarios UVA
Galicia dio a conocer su nueva oferta de Préstamos Hipotecarios UVA. Con el propósito de simplificar el acceso a la vivienda propia mediante soluciones financieras, el banco introdujo esta línea de crédito, caracterizada por su flexibilidad y una serie de ventajas exclusivas.
El nuevo conjunto de Préstamos Hipotecarios UVA lanzados por el Banco Galicia no tienen un límite establecido en cuanto al monto. Estos ofrecen un plazo de hasta 30 años y la posibilidad de incorporar los ingresos de hasta 4 miembros del grupo familiar para la compra de su hogar. Además, este producto es aplicable tanto para la adquisición de la primera como de la segunda vivienda, así como para realizar renovaciones o expansiones en la propiedad.

El Banco Galicia lanzó su nueva línea de préstamos hipotecarios
Préstamos hipotecarios UVA del Banco Galicia: condiciones
Dentro de la propuesta que lanzó la entidad se precisan los siguientes requisitos:
- Sumar ingresos: el cliente que realice la solicitud podrá presentar ingresos de hasta 3 personas adicionales para la adquisición de la vivienda, correspondientes al grupo familiar, convivientes o cónyuge.
- Sin límite en el monto: el cliente podrá obtener el valor que necesite, adaptado a sus posibilidades.
- Plazos flexibles: hasta en 30 años si está comprando su vivienda, o en hasta 10 años si está pensando en refaccionar o ampliar.
- Facilidades de financiamiento: Podrán acceder al 80% del valor de la propiedad si es para vivienda, y al 50% si es para ampliación o refacción. Además, pueden cancelar anticipadamente de manera total o parcial sin costo.
- Para todos: podrán sacar el crédito tanto quienes cobran su sueldo a través de Galicia, como el resto de los clientes.
- Tasas: UVA + 5,5% quienes cobren su sueldo a través de Galicia, y UVA + 7,5% los clientes que no acrediten haberes en Galicia.
- Relación cuota-ingreso: La cuota del préstamo no podrá superar el 25% de sus ingresos y los de su cónyuge, conviviente o familiar al momento del otorgamiento, si deciden sumar los ingresos.
- Actualización mensual: el valor de las cuotas se ajustará cada mes de acuerdo con la cotización de la UVA.
- El seguro de vida está a cargo de Galicia y el de incendio está incluido en la cuota del préstamo.