MÁS DE SOCIEDAD



¡UNA BUENA!

Se destrabó el conflicto de farmacias con el Pami y buscan reunirse con el IPS

Según explicó Susana Carrasco, presidente de la Cámara de Propietarios de Farmacias, en el transcurso de la jornada se levanta la medida de fuerza contra el PAMI.

Se destrabó el conflicto de farmacias con el Pami y buscan reunirse con el IPS

La presidente de la Cámara de Propietarios de Farmacias, Dra. Susana Carrasco, informó que en el transcurso de la jornada se levanta la medida de fuerza contra PAMI.

Pidieron paciencia a los usuarios porque deben actualizarse los validadores en los establecimientos farmacéuticos. El acuerdo implica una recomposición del 15% de aporte al convenio para normalizar los precios de venta PAMI y bajar un punto de la bonificación que hacen las farmacias. “Se trata de una mejora sustancial para las empresas”, dijo.

Además PAMI emitirá notas compensatorias de los desfasajes. Ponderó el accionar de Ignacio González, delegado de PAMI en Salta, quién mantuvo comunicación todo el día hasta altas horas de ayer con autoridades de Buenos Aires.

Respecto a la situación con el IPS, Carrasco informó que están buscando concretar una reunión urgente hoy para evitar conflictos mayores, y explicar que la acción es “para preservar la integridad de las farmacias y las fuentes laborales; no se trata de un ataque a la obra social como se interpretó”, sostuvo por Buscando Señales.

IPS

Miles de beneficiarios de IPS (Instituto Provincial de Salud de Salta) y PAMI se vieron impedidos de adquirir sus medicamentos con descuentos en Salta, ayer. Esta lamentable situación surgió debido a la decisión de la mayoría de las farmacias locales de no aceptar afiliados de estas dos importantes entidades de asistencia médica.

El miércoles por la noche se conoció la medida adoptada por el Colegio de Farmacéuticos de Salta, la Cámara de Propietarios de Farmacias y Farmacias Asociadas, quienes resolvieron suspender la atención en las farmacias afiliadas tanto a PAMI como al Instituto Provincial de Salud. Un relevamiento realizado durante la tarde de ayer evidenció que la mayoría de estas farmacias continúan con la atención suspendida, sin certeza sobre la duración de esta situación.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!