MÁS DE SOCIEDAD



SALUD

Uno por uno, los principales beneficios del aceite de oliva

Todo lo que debes saber sobre este producto comestible.

Uno por uno, los principales beneficios del aceite de oliva

El aceite de oliva es uno de los alimentos más saludables y versátiles que existen en la cocina. Conocido por sus numerosos beneficios y propiedades, este aceite se ha convertido en un elemento imprescindible en la dieta mediterránea y en muchas cocinas alrededor del mundo.

Uno de los principales beneficios del aceite de oliva es su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados, especialmente ácido oleico, que se ha demostrado que ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL), mejorando así la salud cardiovascular y reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.

Además, el aceite de oliva es rico en antioxidantes, como la vitamina E y polifenoles, que combaten los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo. Estas propiedades antioxidantes ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Otro beneficio del aceite de oliva es su capacidad antiinflamatoria, que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar los síntomas de enfermedades como la artritis. Asimismo, se ha demostrado que el consumo regular de aceite de oliva puede mejorar la salud del sistema digestivo, estimulando la función intestinal y previniendo problemas como el estreñimiento.

En cuanto a la cantidad adecuada de consumo, se recomienda seguir las pautas de la dieta mediterránea, que sugiere un consumo diario de entre dos y cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra. Es importante recordar que el aceite de oliva es una fuente de calorías, por lo que se debe consumir con moderación y como parte de una dieta equilibrada y saludable.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!