En el marco de las medidas impulsadas por el Gobierno nacional para mejorar la recaudación y simplificar la cancelación de obligaciones fiscales, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó un nuevo régimen especial de facilidades de pago, que entró en vigencia este martes. Desde hoy, también rigen los nuevos requisitos para hacer compras en el exterior.
La iniciativa está destinada a personas humanas, sucesiones indivisas, mipymes, entidades sin fines de lucro, empresas del sector salud y otros contribuyentes, y permitirá regularizar deudas vencidas hasta el 30 de abril de 2025, inclusive.
El objetivo principal es brindar herramientas más accesibles para el cumplimiento tributario, tanto en materia fiscal como aduanera, sin excluir ningún tipo de deuda impositiva relevante.
¿Qué obligaciones podrán regularizarse?
El plan abarca un amplio espectro de deudas tributarias y de seguridad social, incluyendo:
- Impuestos nacionales vencidos al 30 de abril de 2025.
- Obligaciones correspondientes al monotributo.
- Retenciones y percepciones impositivas.
- Tributos aduaneros vinculados a importación o exportación.
- Liquidaciones incluidas en el procedimiento de infracciones aduaneras, conforme al Código Aduanero (Ley N.º 22.415).
- Intereses generados por las deudas mencionadas.
Es importante aclarar que este régimen no contempla reducción de intereses ni liberación de sanciones que correspondan por las obligaciones regularizadas.
Condiciones del nuevo plan de pagos
El esquema incorpora flexibilidad en la adhesión, sin límites en la cantidad de planes a presentar. La fecha de consolidación será la correspondiente al día en que se formalice la adhesión.
Además, los planes contemplan las siguientes condiciones diferenciadas según el tipo de contribuyente:
Personas humanas, sucesiones indivisas, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro, sector salud:
- Pago a cuenta: 10%
- Cuotas: hasta 60
- Tasa de financiación: 50% de la tasa de interés resarcitorio vigente, conforme a la normativa del Ministerio de Economía
Medianas empresas (tramos 1 y 2), excepto personas humanas y sucesiones indivisas:
- Pago a cuenta: 15%
- Cuotas: hasta 48
- Tasa de financiación: 50% de la tasa de interés resarcitorio vigente
Resto de los contribuyentes:
- Pago a cuenta: 20%
- Cuotas: hasta 36
- Tasa de financiación: 50% de la tasa de interés resarcitorio vigente
Detalles adicionales del régimen
- Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas.
- El monto mínimo por cuota será de $2.000.
- El plan caducará si se registran 2 cuotas impagas, consecutivas o alternadas, y no se regulariza el incumplimiento dentro de los 60 días corridos desde la constatación de la falta de pago.
Con esta medida, ARCA busca consolidar un esquema de cumplimiento más ágil y transparente, que incentive la regularización voluntaria y contribuya al fortalecimiento de las finanzas públicas. La implementación del plan responde a un contexto económico desafiante, y busca brindar herramientas para que los contribuyentes puedan ponerse al día con sus obligaciones de manera ordenada y sostenible.