MÁS DE ECONOMÍA



BCRA

Bausili aclaró el corte de dólar oficial en billeteras virtuales: "No hubo ninguna medida nueva"

El presidente del Banco Central explicó por qué frenaron la venta de dólar oficial en billeteras virtuales y negó cambios normativos.

Bausili aclaró el corte de dólar oficial en billeteras virtuales: "No hubo ninguna medida nueva"

El presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, negó que se hayan tomado medidas nuevas luego de que billeteras virtuales suspendieran la venta de dólar oficial.

 

"No hubo ninguna medida tomada hoy. En términos normativos no cambia nada en lo que tiene que ver con el acceso para personas humanas al mercado de cambios", sostuvo en una entrevista televisiva.

Por qué las billeteras dejaron de vender dólar oficial

Según Bausili, algunas billeteras virtuales y Alycs ofrecían operaciones de dólar oficial de forma incorrecta:

"Las billeteras y las Alycs no están autorizadas por el BCRA. Solo pueden operar bancos y casas de cambio habilitados", explicó.

El corte de operaciones se dio porque Banco Industrial (Bind) decidió frenar la provisión de dólares a las fintech que usaban su API.

En el caso de Cocos Capital, su CEO Ariel Sbdar aclaró que se trató de una pausa temporal y que la firma continúa operando dólar MEP y otros servicios financieros.

El BCRA aclaró que no hay nuevas restricciones cambiarias

Bausili insistió en que el Banco Central no ordenó un freno directo a las billeteras:

"El BCRA lidia con sus regulados, que son bancos y casas de cambio. Nosotros no hablamos con Cocos Capital hoy", subrayó.

"Se aclaró una interpretación errónea de la normativa. No se modificó nada en el acceso de personas humanas al mercado de cambios", explicó.

El funcionario recordó que ya existieron malentendidos similares, como cuando se frenó el "rulo" cambiario: "No era un cepo, sino un arbitraje que afectaba al mercado. Desde el día uno eliminamos restricciones cuando estaban dadas las condiciones, nunca sumamos nuevas".

 

Dolar a fin de septiembre.

Dolar a fin de septiembre.

 

Qué pasará con el rulo y la política cambiaria

El titular del Central descartó nuevas medidas para controlar el rulo cambiario: "El rulo entre dólar oficial y blue es marginal, no nos afecta", dijo y negó un endurecimiento de controles o la aplicación de un nuevo cepo.

En cuanto a las versiones sobre un eventual cambio en la política cambiaria después de las elecciones presidenciales, fue contundente: "Niego rotundamente que vaya a cambiar el régimen después de los comicios".

Contexto financiero

Consultado por la volatilidad del dólar oficial y del riesgo país en la jornada, Bausili explicó que se trató de movimientos normales del mercado, sin hechos puntuales que alteraran las variables.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!